Select your Top Menu from wp menus
29 de agosto de 2025 6:47 am
El caso de Gerardo Fernández Noroña; ¡Sospechosa la compra, o quién regaló!

El caso de Gerardo Fernández Noroña; ¡Sospechosa la compra, o quién regaló!

Compartir

Sí, es cierto: no es posible obtener un crédito hipotecario bancario para adquirir un terreno comunal, incluso si se cuenta con una “escritura” o constancia de posesión. En zonas como Tepoztlán, Morelos, muchos terrenos pertenecen a los bienes comunales y no cumplen con los requisitos que exige la banca para otorgar financiamiento.

¿Por qué no se puede hipotecar terrenos comunales?

Según el experto Ricardo Ravelo, “en Tepoztlán las tierras no son sujetas de crédito bancario, aunque se tengan escrituras públicas”, ya que frecuentemente sólo cuentan con una constancia de posesión emitida por la autoridad comunal—documento que los bancos no aceptan como garantía.

De manera similar, un análisis detallado recuerda que los terrenos comunales son «inembargables» y “no se venden, no se hipotecan, no se regalan”, según la Ley Agraria mexicana.

El senador afirma haber adquirido su casa en Tepoztlán mediante un crédito hipotecario financiado con su salario como senador y sus ingresos por YouTube, incluyendo la propiedad en su declaración patrimonial desde su compra en noviembre de 2024. Sin embargo, diversos analistas y medios han expresado escepticismo:

Ricardo Ravelo sostuvo que “no pudo ser adquirida con crédito bancario” porque las tierras comunales no son válidas como garantía.

Guillermo Cinta de La Crónica de Morelos enfatiza que, si el predio efectivamente es comunal, ningún banco responsable habría otorgado un crédito; además, por ley, esos terrenos no pueden hipotecarse.

El Consejo de Bienes Comunales de Tepoztlán ya está analizando iniciar un juicio agrario para la restitución del terreno, señalando posibles irregularidades en la compraventa.

El experto Salvador Mejía dijo que los ingresos públicos de Noroña parecen insuficientes para explicar una compra de ese valor, y que los datos no cuadran con el precio de una vivienda de 12 millones de pesos.

Conclusión

Sí, es verdadero que las tierras comunales en Tepoztlán no pueden servir como garantía hipotecaria, por lo que ningún banco otorgaría un crédito hipotecario sobre ellas. Lo afirmado por medios y especialistas es que, incluso si hay algún documento que aparenta legalidad, estos terrenos comunales, por su naturaleza jurídica, no son financiamiento viable.

El caso de la casa de Fernández Noroña está en discusión pública precisamente por esta contradicción: él dice haberla comprado con crédito, pero los expertos y autoridades comunales indican que eso no es viable desde el punto de vista legal y bancario.

Related posts