Select your Top Menu from wp menus
28 de agosto de 2025 3:38 pm
México y Brasil abren nueva era de cooperación empresarial en sectores como el biocombustible

México y Brasil abren nueva era de cooperación empresarial en sectores como el biocombustible

Compartir

La sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) acogió la tarde de este miércoles el Encuentro Empresarial México-Brasil, calificado como “el más importante celebrado hasta la fecha” con 350 empresarios de las dos mayores economías de América Latina.

“Aquí se tejen las relaciones con otras naciones”, declaró el canciller Juan Ramón de la Fuente para agradecer la presencia del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y el interés mostrado por el gobierno de Lula da Silva y los empresarios brasileños en reunirse con los mexicanos para abrir, como declaró “una nueva página de cooperación y de integración comercial”.

“Reconocernos como socios complementarios nos fortalece y otorga mayor capacidad en el escenario internacional. Por ello, en este contexto, la relación entre México y Brasil habrá de sostenerse en un diálogo constante y un vínculo fluido que aproveche la convergencia de intereses en beneficio de nuestros pueblos”, explicó De la Fuente.

Sin mencionar directamente a Estados Unidos, ni la política arancelaria de Donald Trump, el canciller De la Fuente resaltó la “visión compartida” entre los mandatarios de los dos países para alcanzar una “mayor integración y una mayor autonomía mediante el diálogo constante”.

“El legado de las coincidencias y la visión compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe trascender en nuestra región y en el tiempo para alcanzar una mayor autonomía y fortalecer nuestras capacidades”, dijo.

“Somos un mercado de 346 millones entre nuestras dos naciones. Juntos, nuestras economías pueden hacer mucho complementándose”, señaló y celebró que el modelo socioeconómico del gobierno que preside Sheinbaum “ha permitido que 13.4 millones de mexicanos salieran de la pobreza y que en 2024 la inversión alcanzara un récord histórico”.

Como resaltó De la Fuente, se concretaron proyectos de gran interés para fortalecer nuestras relaciones y destacó las sinergias entre ambas naciones para producir medicamentos más baratos y la producción de biocombustibles.

Related posts