Select your Top Menu from wp menus
27 de agosto de 2025 2:02 pm
DE: Tensión

DE: Tensión

Compartir

Por Alejandro Villegas….
La aceptación de culpabilidad de El Mayo Zambada estuvo acompaña del señalamiento de que durante 5 décadas sobornó, entre otros a funcionarios y políticos, fue general y abarcó todo, hasta antes de su captura.
De inmediato en México, representantes de Morena como el ciudadano Ricardo Monreal y del PRI como el ciudadano Rubén Moreira, dijeron estar tranquilos y llamaron a la serenidad.
En lo inmediato se retomó la exigencia de pruebas, sin embargo, todo indica que hay un evidente nerviosismo, que deriva en la construcción de escenarios alejados de la realidad.
El panorama conductual indica que la justicia y la administración estadounidenses administrarán de acuerdo a sus intereses la información que puedan tener y controlarán en su esfera de competencia cualquier tipo de juicio.
La peregrina idea de que puedan remitir pruebas y señalamientos a México, para un eventual juicio, desde hace tiempo debió darse por cancelada.
Estados Unidos no juzga a distancia, ni pretende dejar que otros lo hagan por ellos. Bajo la dirección del ciudadano presidente 47, la justicia estadounidense demanda, al momento, la entrega de elementos de los grupos criminales. Y son atendidos, sin dilación.
En consecuencia, los cárteles del narcotráfico son su objetivo primordial; al momento lo que puedan conocer sobre funcionarios, políticos o mandos de alto nivel será administrado con cautela, mientras en México se dramatiza y exigen pruebas que es más que claro no llegarán por la vía formal, porque básicamente de un lado de la ecuación se ordena y del otro se acata, y no al contrario.
Matricula
La ampliación de la matricula en los niveles de educación media superior y superior, está lejos de garantizar una mejoría en la preparación de las nuevas generaciones.
En el plano real, lo evidente es que el mercado laboral seguirá optando por los elementos mejor preparados y capacitados.
Una cosa es contar con un título y otra tener la capacidad y el expertis necesarios para incorporarse al mercado laboral.
Por algo desde hace décadas se acuñó el termino de universidades patito, cuyos egresados cargan con el estigma.

Related posts