Select your Top Menu from wp menus
24 de agosto de 2025 6:17 pm
Sheinbaum presenta en Xochistlahuaca los créditos de apoyo a mujeres artesanas

Sheinbaum presenta en Xochistlahuaca los créditos de apoyo a mujeres artesanas

Compartir
  • Previo al evento, rechaza recibir “obsequio” enviado por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, que es visto como traidor a la izquierda mexicana

Xochistlahuaca, Guerrero.- En el cierre de su gira del fin de semana por este estado, este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró que, se sea mexicano de nacimiento o por nacionalización, se tiene el deber de respetar la grandeza cultural de México.

En el marco de la asamblea con mujeres artesanas de Xochistlahuaca, que se dieron cita mujeres y hombre de la nación Amuzga, tanto de Guerrero como de Oaxaca, la primera mandataria de la nación fue directa al recordar también que por ello este 2025 esta consagrado a la mujer indígena.

“Todo eso forma parte del humanismo, pero no podemos nunca negar nuestra raíz, la raíz a la que pertenecemos todos los mexicanos, si una persona mexicana (por nacimiento), o se hace mexicana mañana porque nació en otro lado, tiene la obligación de reconocer el origen y la grandeza cultural de México, que es la de los pueblos originarios, de los pueblos indígenas. por eso, este año 2025 está dedicado, en particular a las mujeres indígenas, porque si tenemos que reconocer a los pueblos indígenas, tenemos una obligación mayor que reconocer a las mujeres indígenas”. Indicó.

A renglón seguido, y en compañía de mujeres y hombres de los 5 municipios donde viven amuzgos, Sheinbaum les informó que desde hoy tienen acceso a un programa de créditos de 30 mil pesos cada uno que pueden ocupar para comprar implementos para realizar los famosos ‘huipiles’.

En este marco, la científica, ex catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México y hoy jefa del Estado Mexicano les mostró una fotografía de hace más de 50 años, donde por cariño de su mamá, Annie Pardo, durante un recorrido que hizo junto a su familia por el país, en el cual llegaron a este municipio, donde su mamá compro varios hioides para vestir a sus tres hijos, incluida ella con huipiles, por lo cual cuando era niña vestía esta indumentaria.

El crédito que hoy se les ofrece a las mujeres artesanas de la nación amuzga, indicó es a cero intereses “Para que desarrollen y crezcan su actividad” indicó por su parte María del Rocio Mejía Flores, directora de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), que es la instancia que otorgará el financiamiento.

Cabe indicar que, previo a este último evento de la gira de trabajo por Guerrero, en el saludo que comúnmente brinda a su llegada o salida de los eventos, así como cuando se detiene cuando algún grupo le pide atenderlos en carretera, donde le entregan obsequios, en esta ocasión, a su salida de Ometepec rumbo a evento de hoy, un grupo detuvo la caravana presidencial, sin embargo, en esta ocasión, destacó un presente que mediante una mujer le intentó hacer llegar el ex gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, el cual, al indicársele a la científica de quien venía, de inmediato rechazó recibirlo, dándole las gracias a la emisaria, pero le dijo que no podía recibir algo de él, lo que causó la sorpresa de la concurrencia.

Cabe indicar que Aguirre Rivero es visto como traidor al movimiento de la izquierda mexicana, al aliarse durante su mandato al ex presidente Enrique Peña Nieto, pese a haber llegado al cargo con el respaldo del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), en especial, es visto como encubridor de los autores materiales e intelectuales de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tran lo cual meses después y por la enorme presión social, tuvo que pedir licencia a su cargo, al cual jamás regresó.

Related posts