Select your Top Menu from wp menus
23 de agosto de 2025 11:35 am
DE: Visión

DE: Visión

Compartir

Por Alejandro Villegas….
La visión de la ciudadana presidenta por lo que hace al próximo relevo en el Poder Judicial es sesgada, e imprecisa.
Refiere que la Corte fue neoliberal y estuvo marcada por el nepotismo, además de estar al servicio de unos cuántos.
Pero no brinda ejemplo alguno y olvida por ejemplo que el ciudadano Arturo Zaldívar, uno de sus colaboradores más cercanos estuvo al frente del máximo tribunal durante un periodo y fue proclive, hasta donde pudo, al anterior inquilino de palacio nacional.
Además de que la ciudadana Olga Sánchez Cordero también fue parte de esa corte.
Aunque se dirá que los incluye en las excepciones a las que hizo referencias al cuestionar el desempeño del máximo tribunal.
Lo cierto es que, con el paso de las semanas y los meses, la colectividad terminará por apreciar la forma en la que se conducirán no solo los ministros, sino los magistrados y jueces que entrarán en funciones el 1 de septiembre.
Los hechos terminarán por evidenciar las consecuencias de haber colocado en esas posiciones a personas con una escasa experiencia y preparación.
Sin duda los más agradecidos con esos cambios serán los despachos de experimentados abogados que harán gala de su conocimiento y dominio en materia de jurisprudencia y aplicación del derecho.
De entrada, es claro que lo que son más las dudas que las certezas sobre la forma en que operará un poder judicial conformado a prisa y con tropiezos.
Presupuesto
La próxima conformación del presupuesto 2026 será por demás interesante. Los programas prioritarios de la ciudadana presidenta y el saneamiento de Pemex, además de los apoyos sociales requerirán un amplio volumen de recursos, lo que obligará a reorientar partidas, y ajustar sectores.
Pero eso sí, sin proyectos de una reforma hacendaria, lo que obligará al SAT a reforzar la marcha recaudatoria.

Related posts