Select your Top Menu from wp menus
20 de agosto de 2025 8:46 pm
DE: Pruebas

DE: Pruebas

Compartir

Por Alejandro Villegas….
Sin más pruebas que su dicho, la ciudadana presidenta denostó a los integrantes del máximo tribunal del país y del Poder Judicial. Celebra el fin de una era, en la que los jueces fueron cuestionados, sin presentar, por ejemplo, prueba alguna del nepotismo del que hizo referencia.
Pero sobre todo sin que el Poder Judicial se atreviera o fuera capaz de iniciar un proceso legal en contra de alguno de sus integrantes.
Asevera que termina la era de una Corte que servía sólo a unos cuántos, en lo que se traduce en una visión corta de lo que fue la operación del Poder Judicial, cuyos fallos en más de una ocasión fueron históricos por favorecer causas sociales.
De paso, con ligereza cuestionó la eficacia y probidad de la carrera judicial, dejando de lado los aspectos positivos que tiene en los planos del expertis y la preparación.
Con argumentos demagógicos, por decir lo menos, la ciudadana presidenta hace leña del árbol caído.
En contra parte, asegura que la era del Poder Judicial que iniciará el 1 de septiembre será mejor.
Sin duda, la aseveración es más que arriesgada, sobre todo si se pone énfasis en el conocimiento y la experiencia que tienen el grueso de quienes se integrarán como jueves, magistrados y ministros al Poder Judicial.
Lo evidente es que la ciudadana presidenta confía demasiado en que el pueblo bueno, tomará como ciertas y validas todas sus aseveraciones, sin considerar que es autónomo y toma sus propias valoraciones, tal y como lo hizo el 1 de junio al no tomar parte de una elección que jamás ordenaron, ni solicitaron, como tanto se pregonó sin poder demostrarlo de manera fehaciente.
A fin de cuentas, es claro que durante los años por venir quedará claro el verdadero objetivo de la sustitución de los integrantes del máximo tribunal del país, cuando se aprecie su actuación sincronizada y al servicio del titular del Ejecutivo.
Negación
La aclaración por parte de la ciudadana presidenta era obligada. Negó la existencia de un acuerdo con la DEA en torno a la denominada operación Portero, solo reconoció la capacitación y adiestramiento recibidos por personal mexicano.
Y de paso, recordó que está pendiente la suscripción de un acuerdo en materia de seguridad.
Pero la cooperación y coordinación en materia de seguridad, como sea prevalece, sin que se conozcan a detalle sus alcances, quizá por ser considerados como elementos de seguridad nacional.

Related posts