Select your Top Menu from wp menus
19 de agosto de 2025 8:28 pm
“La sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”, sostiene Norma Piña al presidir la última sesión de la SCJN

“La sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”, sostiene Norma Piña al presidir la última sesión de la SCJN

Compartir

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, afirmó que será la sociedad mexicana y la historia quienes se encargarán de juzgar a las y los ministros que han emitido resoluciones desde el Máximo Tribunal del país.

Durante la última sesión del Pleno de la actual Corte, realizada este martes 19 de agosto de 2025, Piña destacó que el camino recorrido en estos años ha sido clave para consolidar la legitimidad de la institución.

“La Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó; serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, expresó.

En su discurso, la ministra presidenta subrayó el legado del actual tribunal, al que consideró una piedra angular en la defensa de la justicia constitucional en México.

“Su legado de precedentes y resoluciones ha constituido un sólido bloque protector de los derechos fundamentales, garantizando, además, la progresividad de los derechos humanos”, enfatizó.

Norma Piña también recordó que la Suprema Corte no es solamente un órgano del Estado, sino el garante del orden jurídico nacional, de la democracia constitucional y de las libertades de todas las personas.

En su intervención, dedicó un reconocimiento al personal jurisdiccional y administrativo que, dijo, con trabajo constante y profesionalismo ha sostenido las funciones del Tribunal Constitucional del país.

“Su labor, muchas veces invisible para el público, es esencial para que las decisiones de este Alto Tribunal se materialicen y para que se cumpla el derecho de toda persona de acceder a la justicia”, concluyó.

Cabe recordar que este 1 de septiembre el ministro Hugo Aguilar asumirá la presidencia, tanto de la SCJN como del Poder Judicial, ofreciendo revolucionar la impartición de justicia en todo el país, austeridad en salarios de funcionarios, hacer más con menso dinero y llevar la justicia a los más pobres del país, históricamente venados en sus derechos por los poderosos.

Related posts