Select your Top Menu from wp menus
17 de agosto de 2025 1:59 pm
CREA LA UNAM BECA IFIGENIA MARTÍNEZ

CREA LA UNAM BECA IFIGENIA MARTÍNEZ

Compartir

·Este apoyo alimenticio es un compromiso cumplido del rector Leonardo Lomelí Vanegas: Fernando Macedo Chagolla

· La UNAM otorgó 280 mil becas a sus estudiantes

·Mauricio Reyna Lara refirió que la comunidad estudiantil tiene a su disposición más de 200 modalidades en los diferentes niveles

La Universidad Nacional Autónoma de México apoya a sus estudiantes con 280 mil becas para favorecer su desempeño académico y alcancen las metas que se han propuesto, a las cuales se suma el nuevo apoyo complementario para la alimentación en el nivel licenciatura Ifigenia Martínez, afirmó el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla.

Señaló que la nueva beca es un compromiso cumplido del rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien el pasado 27 de marzo anunció que la UNAM realizaría un esfuerzo para reasignar recursos a un programa de apoyo alimentario con el objetivo de complementar otras becas de manutención, compromiso que ratificó en mayo pasado.

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables y, en consecuencia, generar las condiciones de igualdad que les permitan salir adelante.

La Universidad trata de poner un “piso mínimo” para que tengan esa condición, en la medida de las posibilidades, y que se constituya en oportunidades que se cristalicen a futuro, recalcó.

Asimismo, prosiguió, la institución ha encontrado que tienen mejores rendimientos, disminuye la reprobación, mejoran las calificaciones y se crea un ambiente más adecuado para su crecimiento académico, apuntó el universitario.

En tanto, el director de Becas y Enlace con la Comunidad, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, Mauricio Reyna Lara, expuso que tienen a su disposición una variedad de becas con más de 200 modalidades en los diferentes niveles: iniciación universitaria, bachillerato, licenciatura y posgrado. Hablando de una matrícula de más de 370 mil estudiantes, casi 80 por ciento tiene alguna; incluso los egresados pueden gozar de ese beneficio.

La UNAM es la universidad en Iberoamérica que más las otorga, resaltó. Entre las disponibles se encuentran las de manutención, capacitación, deportivas, de alto desempeño académico o para grupos vulnerables. Es satisfactorio tener acceso a un recurso que permite permanecer en la escuela, continuar con los estudios; es una opción que tienen las y los alumnos.

Cada vez son más

En entrevistas por separado,Macedo Chagolla agregó que la matrícula estudiantil de la Universidad Nacional ha aumentado de manera importante en las últimas décadas. Del año 2000 a la fecha prácticamente ha crecido 50 por ciento, lo cual ha propiciado un uso más eficiente del gasto y la creación de nuevos programas de apoyo, tratando, sobre todo, de impactar e impulsar el éxito académico del alumnado. Las oportunidades que la Universidad de la nación brinda en este momento “son más amplias que antes”.

En este sentido, explicó que un porcentaje significativo se financia mediante el presupuesto proveniente del gobierno federal y, al mismo tiempo, se establecen alianzas con diferentes entidades y organismos.

Los recursos extraordinarios que se generan por diferentes servicios que presta la Universidad se están destinando para respaldar a los estudiantes; los programas de vinculación con egresados también son un elemento primordial que coadyuva al desarrollo de estas acciones.

En su diseño, continuó, se establece una población objetivo, se identifican cuáles son las necesidades específicas que se pretende atender y la cantidad de personas que podrían ser beneficiadas. De esta manera se extienden los montos requeridos y se determina de qué forma se aplicarán. 

Por ejemplo, luego de detectar una comunidad con vulnerabilidad económica, mediante la realización de una encuesta entre los estudiantes que ingresaron en el ciclo escolar 2024-2025, 13 mil 600respondieron que la insuficiencia alimentaria es un fenómeno presente en su vida. Así se definieron los niveles de esta condición y se comparó con la información que arroja el Examen Médico Automatizado; incluso se identificó a quienes también tienen ciertos cuadros de desnutrición.

Se generaron cuatro mil 200 apoyos nuevos, mediante la Beca Ifigenia Martínez-Apoyo para la Alimentación, reveló Macedo Chagolla.

Al respecto, Mauricio Reyna precisó queen el ciclo 2026-1 la Universidad, mediante estudio previo, impulsa los recursos con esta nueva beca con un monto de tres mil 600 pesos, dirigida a estudiantes de licenciatura de los grupos más vulnerables, la cual es complementaria y compatible con algunas otras asignaciones.

Tiene criterios de priorización, por ejemplo mujeres embarazadas, personas con hijos o pertenecientes a los pueblos originarios. “Cada vez nuestra Universidad busca la forma de impactar de forma positiva a los grupos más vulnerables, apoyándolos con un subsidio”, gracias a ello los beneficiarios podrán adquirir alimentos y tener un mayor impulso para mejorar su rendimiento académico.

Más adelante puntualizó que se elaboran estudios, cuantitativos y cualitativos, del impacto de las becas que se publican dos veces cada año y se valora si el recurso es objetivo y cumple con su naturaleza.

Este gran esfuerzo es posible gracias a los recursos de la propia Universidad, pero también del gobierno federal, la Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex Telcel, etcétera, es decir, de la suma de montos públicos y privados.

El universitario invitó al alumnado que inicia el presente ciclo escolar a revisar el Portal del Becario (becarios.unam.mx), donde están las publicaciones de las modalidades. “Es muy sencillo; hay infografía, videos tutoriales en donde se describe el procedimiento, que es cada vez más simplificado”.

Related posts