Select your Top Menu from wp menus
17 de agosto de 2025 1:44 pm
Casi 8 millones de bolivianos elegirán nuevo presidente; Evo Morales llama al boicot

Casi 8 millones de bolivianos elegirán nuevo presidente; Evo Morales llama al boicot

Compartir

 Este domingo cerca de 8 millones de bolivianos con derecho al voto están convocados a las urnas este domingo, para elegir nuevo presidente, vicepresidente y los 26 senadores y 130 diputados del país, donde dos candidatos acaparan reflectores y que podrían irse a segunda vuelta electoral, en caso de que alguno de ellos no logre la mayoría. El gran ausente es el expresidente Evo Morales, quien ha llamado a boicotear los comicios.

De acuerdo con la cadena CNN, todos los sondeos, la contienda presidencial se decidirá entre el empresario Samuel Doria Medina, promotor de “un capitalismo con rostro humano”, y el político derechista Jorge Quiroga, aunque ninguno de los dos tendría los votos necesarios para ganar en la primera vuelta de este 17 de agosto y, por tanto, tendrían que presentarse a una segunda ronda el próximo 19 de octubre.

El candidato con mayor intención de voto es Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, quien tiene el 21,2 %, según la medición, elaborada con base en 2.700 encuestas realizadas del 2 al 6 de agosto en 79 ciudades del país.

A Doria Medina, empresario y exfuncionario, le sigue el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de la centro-derecha postulado por Libertad y Democracia, quien tiene el 20 % de las preferencias.

En el tercer lugar se ubica Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 8,3 % de la intención de voto, mientras que en la cuarta posición está Manfred Reyes, con el 7,7 %.

De mantenerse las tendencias que muestran estas cifras, el candidato más votado sería Samuel Doria Medina, pero no podría ser declarado ganador en primera vuelta porque no alcanzaría ninguno de los requisitos establecidos en la legislación de Bolivia: tener más del 50 % de los sufragios válidos emitidos o al menos el 40 % con una diferencia de 10 puntos por encima del segundo lugar.

Por otra parte, el gran ausente en la contienda es el expresidente Evo Morales, quien no puede presentarse a las elecciones y ha pedido al electorado boicotear los comicios, pero las encuestas sugieren que su influencia está decayendo y se da casi por hecho que su partido Movimiento al Socialismo (MAS) podría perder su registro.

De acuerdo con información de Reuters, el MAS, que ha gobernado casi ininterrumpidamente desde 2006, se presenta a estas elecciones como una fuerza política débil y fragmentada, con un apoyo electoral en declive en medio de la peor crisis económica que ha vivido el país en décadas. (Información de agencias)

Related posts