Select your Top Menu from wp menus
14 de agosto de 2025 9:46 pm
Detienen en EU a Carlos Treviño, ex director de Pemex; alistan su deportación a petición de México

Detienen en EU a Carlos Treviño, ex director de Pemex; alistan su deportación a petición de México

Compartir

Este jueves, durante su conferencia mañanera, la PresidentaClaudia Shaeinbaum, confirmó la detención en Estados Unidos del ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina, quien será deportado para enfrentar un juicio por acusaciones que lo relacionan al caso Odebrecht.

Treviño Medina fue el último director de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien enfrenta acusaciones y una orden de aprehensión por supuestamente beneficiarse de los sobornos del caso Odebrecht, por los que habría recibido hasta 4 millones de pesos.

“El día de ayer se detuvo a un ex director de Pemex que era parte de las altas que existían, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, señaló la mandataria.

El exfuncionario nunca se presentó a las audiencias por el caso abierto en su contra y se fue a radicar en Estados Unidos; Sheinbaum confirma que desde hace casi 5 años se había solicitado su extradición para que enfrentara a la justicia mexicana.

Fuentes informaron que fue retenido por las autoridades migratorias en Estados Unidos por presentar irregularidades en su situación migratoria, por lo que será deportado en los próximos días.

ANTECEDENTE

Carlos Treviño estaba prófugo de la justicia desde octubre de 2021, cuando se libró una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa y lavado de dinero, derivado de la denuncia de Emilio Lozoya Austin, quien lo acusó de recibir 4 millones de pesos en sobornos por el contrato de Etileno XXI.

Treviño Medina enfrenta un proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, presuntamente por haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de contratos de operación.

En 2021 Carlos Treviño fue citado por un juez federal a una audiencia inicial por videoconferencia, en el Centro de Justicia Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, no se presentó a comparecer en la audiencia inicial, por lo que el Ministerio Público giró al juez un oficio para que ordenara su captura; tras esto, huyó a Estados Unidos en un vuelo privado desde el Aeropuerto Internacional de Toluca a Houston, Texas.

Estuvo prófugo hasta este jueves que se informó sobre su captura.

Related posts