Select your Top Menu from wp menus
13 de agosto de 2025 10:30 pm
PRI, en contra de la “farsa” de reforma electoral; pretenden eliminar fondos al INE y la representación proporcional: Rubén Moreira

PRI, en contra de la “farsa” de reforma electoral; pretenden eliminar fondos al INE y la representación proporcional: Rubén Moreira

Compartir

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sostuvo que su partido está en contra de la “farsa” de reforma electoral porque propone eliminar fondos al Instituto Nacional Electoral (INE) y la representación proporcional, lo que amenaza la democracia y fortalece un régimen dictatorial vinculado al crimen. 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que tiene lugar en el Senado de la República, el legislador sostuvo que estamos ante “la demolición de la democracia mexicana y la debilidad de las instituciones que pueden permitir muchas cosas que no son correctas. 

https://www.youtube.com/embed/pxeO381tvXo

“Entre otras, que se financien campañas no solamente del narcotráfico, sino también de los grandes oligarcas o también de los intereses reales, porque los candidatos van a requerir dinero para hacer sus campañas”.

Adelantó que el PRI no participará en “ese remedo de foros”, convocados por la comisión presidencial que construye la iniciativa de reforma electoral, “porque eso es convalidar la discusión […] no estamos ni siquiera de acuerdo en hablar de ese tema. 

“Hablemos de que no debe suceder. No empecemos a darles ideas a nuestra oposición, a Morena, porque de ahí se van a agarrar a construir algo y van a decir: ‘bueno, ya les dimos la mitad’, cuando nada de lo que están proponiendo está bien. Ellos quieren una verdadera dictadura”, agregó.

Comentó que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “está en una gira internacional hablando precisamente de lo que está sucediendo mal en México. Y lo está haciendo porque el foro internacional es importante para presionar, para que sepan que México va rumbo a la dictadura”. 

Indicó que, “en realidad, están moviendo el centro del poder a Morena, y a quien lo controle. Eso es lo que están haciendo; estamos ante el intento, espero que no lo logren, de un Maximato”.

En otro orden de ideas, cuestionado referente al sobrevuelo de un dron en Valle de Bravo, Estado de México, a petición del gobierno mexicano, Moreira Valdez criticó la falta de información pública sobre acuerdos con Estados Unidos para realizar operativos en territorio mexicano.

“Si no es por la prensa, no sabemos que un dron sobrevuela una parte del territorio mexicano, pero además no sabemos qué tipo de acuerdo se firmó, qué tipo de convenio hay, qué reciprocidad hay. 

“Tener colaboración con otros países es válido, pero tienen que venir aquí al Senado a firmar esos convenios y acuerdos. Y ha pasado en otras ocasiones de que una cosa nos dice el gobierno y otra muy distinta dice el gobierno norteamericano”, externó.

Además, añadió, también es “censurable” que, teniendo instituciones como el Senado de la República y la Cámara de Diputados, “no se les diga a las y los mexicanos qué está pasando a través de estas tribunas, o se nos diga qué convenios firmaron”.

Sobre el nombramiento de Jenaro Villamil como titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, el legislador aseveró que aún no ha sido ratificado; sin embargo, su bancada irá en contra. 

“Porque él es un gran enemigo de la democracia en este país. Él es una persona que sesga la información. No ha sabido ser un hombre de Estado para convertirse en un peón de un gobierno y de un partido. Él lo que quiere es un monólogo desde el poder. Además, en él hay una gran falta de respeto hacia los medios y hacia las y los mexicanos.

“Hay que poner sobre la mesa que estamos en la ruta también de la censura máxima. Entonces ese tipo de personajes no pueden estar ahí. Jenaro es de los que utilizó la escalera para subir y cuando llegó arriba la tumbó”, concluyó. 

Related posts