Select your Top Menu from wp menus
13 de agosto de 2025 5:42 pm
IPN y TecNM avanzan para hacer realidad Olinia en 2026

IPN y TecNM avanzan para hacer realidad Olinia en 2026

Compartir
  • Un alebrije de liebre con alas del águila real mexicana, sea su logotipos, costo será de 160 mil pesos

Como se puso en marcha en febrero, Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto Olinia, presentó este miércoles el segundo avance del mismo.

En la Mañanera 2016 de la presidenta de México en Palacio Nacional, Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto, detalló que la planta casi lista para inaugurarse en Puebla, aunque aún no tiene sede definitiva, a fin de que en junio de 2026 se tenga el primer vehículo de tres modelos ya circulado.

Asimismo presentó el alebrije que simula a una liebre con alas del águila real mexicana, que será el distintivo de la marca Olinia.

El vehículo, se reiteró, será el que use la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en al inauguración del Mundial de futbol (evento al cual llegará al estadio Azteca manejándolo para el primer partido de la máxima justa del futbol soccer a nivel mundial).

Capuano, también agradeció a los más de 60 investigadores y 11 estudiantes de grado académico excepcional que se han sumando como el equipo que dará vida a Olinia.

En este marco, Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), indicó que desde este mes de agosto, su unidad en Puebla sumará a sus carreras la de desarrollo de automotores eléctricos.

A renglón seguido, Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, reiteró que con este desarrollo se tendrá la anhelada independencia tecnológica de México.

Para finalizar, recordó que la producción de autos Olinia será en tres modelos, dos para transporte privado, de pasajeros y uno para carga, en el caso del de pasajeros se usará para sustituir a los transportes de moto taxi, el precio de venta al público será de $160 mil pesos.

Related posts