Select your Top Menu from wp menus
13 de agosto de 2025 10:44 pm
Conmemora Comisión Permanente del Congreso Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Conmemora Comisión Permanente del Congreso Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Compartir

·        Fundamental, garantizar derechos, mayor acceso a la justicia y al sistema político de este sector, destacan legisladores

Legisladores de los Grupos Parlamentarios que integran la Comisión Permanente destacaron que es fundamental promover, proteger y garantizar derechos, presupuestos, mayor acceso a la justicia y al sistema político para los pueblos y comunidades indígenas.

En la sesión de este miércoles, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, integrantes de las diferentes bancadas conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, manifestó que esta fecha permite reconocer, promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas, así como su importancia cultural, social y política en la vida de las naciones.

La senadora Carolina Viggiano Austria, del PRI, dijo que es necesario garantizar mayores recursos para mejorar la calidad de vida de la población indígena, para que tengan mejor acceso a la justicia, así como a carreteras, puentes, universidades, agua potable, drenaje, electricidad y a la salud.

La diputada de Morena, Alma Rosa de la Vega Vargas afirmó que se conmemora la grandeza cultural que diversifica y nutre el patrimonio de México y del mundo, así como la diversidad de idiomas que hay, y que son mejor conocidas como lenguas originarias, que dan sentido y distinguen las diferentes culturas que conforman nuestro país.

Del PAN, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo expresó que también se debe conmemorar con solemnidad la llegada de los franciscanos, los dominicos, los agustinos y los jesuitas, pues la presencia de estos misioneros se enfocó en preservar a los pueblos indígenas.

Por el PT, la diputada Lilia Aguilar Gil destacó que México alberga a una de las poblaciones indígenas más grandes y diversas del mundo, que se refleja en el reconocimiento oficial de más de 68 pueblos originarios, por lo que al conmemorar este día es necesario promover el respeto y la protección de sus derechos, “porque aún existen retos importantes, como la importancia de fortalecer su participación en procesos políticos, sociales y económicos”.

Laura Irais Ballesteros Mancilla, diputada de Movimiento Ciudadano, destacó que México es un país indígena, pues este sector representa casi una quinta parte del total de la población mayor a tres años; sin embargo, “hoy por hoy, ni la justicia ni el sistema político está diseñado para abrirles las puertas, pues no hay acciones afirmativas para garantizar su inclusión, ni su participación”.

Related posts