Select your Top Menu from wp menus
12 de agosto de 2025 2:40 pm
DE: Solución

DE: Solución

Compartir

Por Alejandro Villegas…
Las constantes inundaciones que se registran no solo en la CDMX, sino en varias ciudades del país, obligan a cuestionar el nivel de operatividad y capacidad del sistema de drenaje de esas localidades.
En paralelo, por supuesto a considerar la necesidad de sustituir el drenaje en zonas donde su periodo de vida útil ha llegado a su fin.
Más allá del signo político del gobierno en turno, lo evidente es que la fuerza e intensidad de las precipitaciones pluviales han aumentado, a niveles insospechados, provocando afectaciones sin precedente.
Desafortunadamente, en el pasado reciente y en la actualidad, todo indica que las autoridades se limitan a la atención inmediata de la problemática, sin que haya planes para resolver de fondo la situación.
Al margen generalmente se culpa de la situación a la acumulación de residuos en las calles, sin considerar que ello, puede ligarse a una deficiente realización de las labores de recolección y disposición final de los residuos sólidos.
Es necesario considerar que se prevé que la intensidad de las lluvias, al igual que la fuerza de ciclones y huracanes se intensifiquen con el paso de los años, pero al momento todo indica que no hay planes para aplicar verdaderas soluciones de fondo, a pesar de que, en cada una de las ciudades y localidades inundadas, las autoridades tienen identificadas con certeza las zonas que históricamente se inundan.
A más de tres meses de que culmine la temporada de lluvias 2025, quien sigue pagando el costo es la colectividad, sin que se realicen acciones o al menos planes encaminados a una solución de fondo al problema de las inundaciones.
Supervisión
La pretendida supervisión de trabajos que realizó la ciudadana presidenta de la construcción del tren México-Pachuca, que de acuerdo a datos oficiales registra el 4 por ciento de avance, confirma la línea operativa del efectismo social de la 4T.
Una acción que permite rememorar la forma en la que en el pasado inmediato se llegó al extremo de realizar inauguraciones simbólicas, por decir lo menos del AIFA y la Refinería Olmeca, cuando estaban muy lejos de ser culminadas, y por tanto operativas. Todo para ganar el aplauso del respetable.
No queda duda, el apego al guion dictado por el machuchón mayor es admirable.

Related posts