Select your Top Menu from wp menus
6 de agosto de 2025 6:12 pm
NASA quiere instalar reactor nuclear y reclamar “la mejor parte de la Luna” para EEUU

NASA quiere instalar reactor nuclear y reclamar “la mejor parte de la Luna” para EEUU

Compartir

La NASA planea construir un reactor nuclear en la Luna, con la idea de que, a partir de 2030, forme parte de la “carrera” espacial frente a China.

Sean Duffy, administrador interino de la agencia y también secretario de Transporte en la actual administración de Donald Trump, confirmó que este proyecto —que inicialmente reveló Politico basándose en un informe interno de la NASA— busca asegurar suministro energético para una futura base lunar.

Este no es un nuevo concepto, esto ya se debatió bajo Trump 1 (2017-2021) y bajo Biden (2021-2025), pero estamos en la carrera hacia la Luna y en la competencia con China, y para tener una base lunar necesitamos energía”, señaló Duffy en rueda de prensa.

El funcionario añadió que el Gobierno de EEUU ya ha “gastado cientos de millones de dólares estudiando” la viabilidad del reactor, y prometió un anuncio oficial próximamente.

La NASA proyecta que el reactor generará 100 kilowatts de energía, equivalente al consumo de una vivienda de 186 m² durante tres días y medio, explicó Duffy.

Nos han dado instrucciones para desplegar nuestra tecnología, avanzar y convertir esto en realidad”, enfatizó el secretario.

El jefe de la agencia reconoció que, aunque no es “una tecnología enorme”, esta potencia es clave si se considera la sostenibilidad de una presencia humana en la Luna y futuros viajes a Marte.

NASA: “QUEREMOS RECLAMAR LA MEJOR PARTE DE LA LUNA PARA ESTADOS UNIDOS”

Enmarcando el reactor dentro de la “carrera hacia el espacio” impulsada por Trump —quien creó la Fuerza Espacial en su primer mandato—, Duffy insistió en la necesidad de “ponernos las pilas” para Artemis 2 y 3.

La misión Artemis 2 despegará a inicios del próximo año con cuatro astronautas en vuelo orbital alrededor de la Luna, mientras que Artemis 3 buscará un alunizaje de seis días, el doble del tiempo registrado hasta ahora.

Después de estas misiones, la NASA planea enviar suministros que permitan iniciar la construcción de una base lunar.

Hay una zona de la Luna que todos reconocen como la mejor —con hielo y luz solar— y queremos llegar primero para reclamarla para Estados Unidos”, concluyó Duffy.

Related posts