Select your Top Menu from wp menus
6 de agosto de 2025 11:36 pm
Condenan desde Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, brutal Persecución del Gobierno mexicano contra “Alito” Moreno

Condenan desde Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, brutal Persecución del Gobierno mexicano contra “Alito” Moreno

Compartir

La persecución contra el líder de la COPPPAL, agravia también a los Partidos Políticos Democráticos de América Latina y el Caribe, señala la Unión Cívica Radical.

Gobierno de MORENA emprendió una estrategia de Lawfare, una guerra política por la vía judicial, en contra del senador Alejandro Moreno

Dirigentes políticos de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, hicieron llegar sus muestras de apoyo al presidente del PRI y de la COPPPAL, senador Alejandro Moreno, al tiempo que condenaron la brutal persecución política que ha llevado a cabo el Gobierno mexicano en contra del líder de la oposición mexicana.
La Unión Cívica Radical (UCR-Argentina del expresidente Raúl Alfonsín, a través de su representante Marcelo García, repudió la persecución política contra Alejandro Moreno Cárdenas. “El PRI es un partido con más de 80 años de existencia, constructor del Estado Federal Mexicano y promotor histórico de la solidaridad y cooperación latinoamericana y caribeña. Alejandro Moreno, líder de la oposición en México, es también presidente de la COPPPAL, la organización de partidos políticos más amplia e importante del continente, con lo cual su persecución agravia también a los Partidos Políticos Democráticos de América Latina y el Caribe. Es preocupante que Alejandro Moreno, que denunció los vínculos de Morena con el narcotráfico, sea perseguido por el gobierno de MORENA. Quienes defendemos el Estado de Derecho, la libertad, la igualdad, el Federalismo, la República y a los partidos políticos como genuinos representantes del pueblo, creemos que las redes del narcotráfico constituyen una nueva amenaza al sistema democrático, por lo que deben ser combatidas de manera global al igual que sus protectores políticos”, manifestó.
Por su parte, Everton da Conceição Gomes del Partido Democrático Laborista de Brasil, señaló que la persecución política que enfrenta el presidente de la COPPPAL, Alejandro Moreno, es un ejemplo muy vergonzoso del uso de la justicia como mecanismo de persecución política, donde el Gobierno mexicano utiliza el aparato de justicia, para perseguir y hostigar de manera permanente a un líder opositor, dirigente de los partidos progresistas de América Latina y el Caribe, por disentir y denunciar las políticas públicas que viene implementado el gobierno de Morena, que rompen el orden democrático al destruir la división de poderes, violentar el Estado de Derecho, apoderarse de los órganos electorales y cerrar todos los espacios de participación política para que en un sistema autoritario, MORENA, sea el partido único. “Es una maniobra política reprobable que los verdaderos progresistas debemos combatir, alzar la voz, no permitir que esta nueva ola populista autoritaria se afiance en la región”, señaló.
También el senador Ricardo Navarrete, del Partido Radical Chileno, ex ministro del interior, expresó su firme condena por el acoso sistemático que desde hace 7 años viene sufriendo el presidente del PRI, Alejandro Moreno, quien se ha significado por su lucha en favor de la democracia en México y por denunciar con valentía los nexos entre políticos de MORENA enquistados en diferentes niveles de Gobierno y el crimen organizado. “En Chile combatimos una dictadura que duró casi dos décadas donde la oposición fue proscrita, por ello los demócratas no podemos estar de acuerdo en que, por otras vías, México consolide un régimen autoritario con un modelo de partido único. Eso es inaceptable”, expresó.
En ese mismo sentido se manifestó, Harold Correa, del Partido por la Democracia de ese país, exjefe de gabinete de la presidente Michel Bachelet, quien dijo que la persecución del Estado mexicano contra “Alito” Moreno muestra el rostro más intolerante, represivo y autoritario del Gobierno de MORENA, por eso la comunidad internacional debe conocer y repudiar estos actos contra el líder de la oposición en México.
Desde Uruguay, Sebastián Hagobian, manifestó que en América Lantina y el Caribe está claro que el Gobierno mexicano emprendió una estrategia de Lawfare, una guerra política por la vía judicial, en contra del senador Alejandro Moreno, donde se están empleando herramientas jurídicas de forma indebida para la persecución política, donde se utiliza la ley como arma para destruir al Presidente del PRI, un adversario político incómodo al régimen, por eso hemos venido denunciando en cada instancia internacional en la que participamos que, la figura del lawfare, está presente en los procesos judiciales a que someten al también Presidente de la COPPPAL. Es un acoso permanente, denuncian al líder de la oposición, después de largas luchas les gana el proceso y el gobierno inmediatamente le abre otro expediente. Son actos reprobables que en una democracia como la uruguaya serían impensables.

Related posts