Select your Top Menu from wp menus
5 de agosto de 2025 2:02 pm
Negociación de acuerdo de seguridad no está en riesgo: Sheinbaum

Negociación de acuerdo de seguridad no está en riesgo: Sheinbaum

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la versión publicada por The Wall Street Journal, en la que se afirma que los cárteles de la droga están complicando las negociaciones de un acuerdo de seguridad entre su gobierno y el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“No, no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”, dijo la mandataria al ser cuestionada sobre el artículo publicado por el diario estadounidense.

Sheinbaum aseguró que el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos ya está concluido en su redacción y que sólo falta definir el momento y la forma de su firma.

“El texto está listo, cuándo se va a firmar, cómo se va a firmar, pues eso ya lo tenemos que definir”, explicó.

Detalló que el acuerdo bilateral parte de cuatro principios fundamentales:

1.  Respeto a la soberanía
2.  Respeto a la territorialidad
3.  Confianza mutua
4.  Colaboración y cooperación 

“No está en riesgo este acuerdo”, subrayó Sheinbaum, y afirmó que la cooperación con Estados Unidos se mantiene activa y constante, pero dentro de un marco de respeto entre iguales.

Cuestionada sobre si hechos recientes de violencia —como el asesinato de un líder sindical en Quintana Roo, el hallazgo de una fosa clandestina con 32 cuerpos en Irapuato, o el asesinato de un funcionario de la FGR en Tamaulipas— podrían ser utilizados por Washington como argumento para presionar en la mesa de negociaciones, Sheinbaum fue enfática:

“Somos un país soberano. Nosotros tomamos las decisiones como país soberano. Con Estados Unidos colaboramos y cooperamos, y es muy importante esa colaboración, pero con soberanía. Hay una estrategia de seguridad y se está trabajando todos los días.”

La presidenta también confirmó que en una llamada anterior, el presidente Trump le propuso la posibilidad de que el ejército estadounidense interviniera en México, oferta que fue rechazada de forma contundente.

“Le dije que no, que eso no estaba sobre la mesa ni estaba en discusión. Y él lo entendió. Pueden insistir, pero no está sobre la mesa ese tema.”

En contraste, Sheinbaum indicó que existen otras formas de colaboración con Estados Unidos, como el intercambio de información de inteligencia, pero siempre sin subordinación.

“Hay información que ellos pueden proporcionarnos, información que nosotros podemos proporcionarles a ellos en un esquema de colaboración, sin subordinación y respetando nuestras soberanías”, dijo.

Related posts