Select your Top Menu from wp menus
5 de agosto de 2025 6:15 am
Presidencia de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU

Presidencia de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU

Compartir

Por Victor Hugo Celaya Celaya….

https://vhcc.substack.com

Panamá asume la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante todo el mes de agosto de 2025, marcando un momento histórico para la diplomacia latinoamericana en el escenario internacional. Esta presidencia llega en un momento particularmente complejo para la seguridad internacional, con múltiples conflictos activos, tensiones geopolíticas crecientes y desafíos emergentes como la seguridad cibernética y el cambio climático. Panamá, con su tradición diplomática y su posición estratégica como puente entre continentes, tiene la oportunidad de impulsar una agenda que refleje las prioridades y perspectivas de América Latina en temas de paz y seguridad internacional. El país centroamericano ha indicado su intención de promover el diálogo multilateral y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos, aprovechando su experiencia histórica en mediación y su compromiso con el derecho internacional.

La presidencia panameña del Consejo de Seguridad coincide con varios desafíos urgentes que requieren atención inmediata, incluyendo la situación en Gaza que motivó una reunión de urgencia el 3 de agosto, las tensiones en Europa del Este relacionadas con el conflicto entre Rusia y Ucrania, y los desafíos de seguridad en África y Asia. La perspectiva latinoamericana que aporta Panamá podría ser crucial para encontrar enfoques innovadores a estos conflictos, especialmente considerando la experiencia regional en procesos de paz y reconciliación. Las implicaciones estratégicas se extienden hacia el fortalecimiento del multilateralismo, la promoción de la diplomacia preventiva y la búsqueda de soluciones que aborden las causas estructurales de los conflictos. Para México y América Latina, esta presidencia representa una oportunidad para proyectar la voz regional en el escenario global y promover principios como la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias.

¿Cómo prepararnos?

  • Apoyar activamente las iniciativas diplomáticas panameñas para fortalecer la posición latinoamericana en el Consejo de Seguridad
  • Identificar oportunidades de colaboración en temas de seguridad regional que puedan beneficiarse del liderazgo panameño en el Consejo
  • Monitorear las decisiones del Consejo durante la presidencia panameña para evaluar su impacto en la estabilidad regional y global

Related posts