Select your Top Menu from wp menus
5 de agosto de 2025 7:26 pm
DE: Reforma

DE: Reforma

Compartir

Por Alejandro Villegas….
Tras la evidente falta de disposición por parte del ala legislativa de Morena para acompañar, en este momento, una reforma electoral, la ciudadana presidenta crea una comisión a modo, con el propósito de lograr un consenso.
El cambio de panorama es evidente, la primer gran reforma que impulsa la ciudadana presidenta de manera legitima, deberá transitar por la negociación y el cabildeo.
La etapa en la que todas las iniciativas emanadas de palacio nacional eran avaladas vía fast track, sin cambiarles ni una coma, al parecer quedaron atrás.
Ello lleva a la ciudadana presidenta a realizar un ajuste por demás importante en el equipo heredado.
El ciudadano Pablo Gómez deja la Unidad de Inteligencia Financiera para hacerse cargo de la comisión que conformará la propuesta de reforma electoral, que a todas luces a nivel de imagen buscará proyectar apertura y la búsqueda de consenso a nivel general, con todas las fuerzas políticas, pero se centrará en concretar acuerdos entre los integrantes de la 4T.
El anuncio de la creación de la comisión que estará integrada por representantes del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos, fue general e impreciso.
Incluso se cerró el paso a mayor información y estipuló que en los próximos días se dará a conocer al resto de los integrantes.
Es claro, la ciudadana presidenta adolece de la fuerza y la capacidad de control para sacar adelante una reforma, como lo hizo su antecesor, lo que la lleva a buscar vías alternas para legitimarse y tratar de avanzar.
Isabel
La liberación del ciudadano Israel Vallarta se da sin la presencia en el escenario de la ciudadana Isabel Miranda de Wallace, un elemento del que poco se habla, pero que es obligado en el tema.
Además, claro de la evidente lectura de fondo de la resolución que debe hacerse con lupa.
Y en ninguna parte, al igual que sucedió con la ciudadana Florence Cassez se habla de inocencia, ni reparación del daño. El término de absolución es claro y evidente, así como el reconocimiento que se hizo desde palacio nacional que se trabajó para lograr su liberación, lo que permite apreciar el trasfondo de efectismo mediático que tiene el caso.

Related posts