Select your Top Menu from wp menus
3 de agosto de 2025 1:06 pm
LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE LA SORBONAACUERDAN DOBLE TITULACIÓN EN MAESTRÍA EN HISTORIA

LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE LA SORBONAACUERDAN DOBLE TITULACIÓN EN MAESTRÍA EN HISTORIA

Compartir

  ● Los estudiantes de ambas instituciones de educación superior podrán enriquecer y ampliar          sus trayectorias académicas mediante una experiencia formativa binacional    ●La duración del programa será de dos años

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la Universidad de la Sorbona (SU) de Francia, Nathalie Drach-Temam, acordaron la implementación de un programa de doble titulación para la Maestría en Historia.

El rector Lomelí subrayó que este tipo de acuerdos benefician a la comunidad universitaria al facilitar su acceso a formaciones internacionales, promover proyectos conjuntos entre instituciones y fomentar el intercambio bilateral de estudiantes.

Lomelí Vanegas agregó que el convenio se llevará a cabo entre el Programa de Maestría en Historia de la UNAM y la Maestría de Investigación en Lenguas, Literaturas y Civilizaciones Extranjeras y Regionales (LLCER), en la especialidad de Estudios Románicos/Español, de la Unidad de Formación e Investigación (UFR) de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Facultad de Letras de la Universidad de la Sorbona de Francia.

La duración del programa será de dos años; cursarán el primero en la universidad de origen y, durante el tercer semestre, podrán realizar una estancia de movilidad en la institución contraparte.

A su vez, David Marcilhacy, profesor de historia y civilización contemporáneas de la Sorbona, puntualizó que este convenio, el primero que une a estas dos universidades en el área de las letras y ciencias humanas y sociales, es el resultado de sólidos vínculos académicos y científicos establecidos gracias al acuerdo de colaboración entre nuestras instituciones.

Mediante el reconocimiento mutuo de los planes de estudio de ambas instituciones, las y los alumnos obtendrán un título de maestría por parte de la UNAM y otro de la SU.

El director del CEM UNAM-Francia, Rodrigo Díaz Maldonado, dijo que este acuerdo es fruto de un esfuerzo a lo largo de varios años entre ambas instituciones el cual permitirá a los estudiantes de las dos instituciones de educación superiorcontar con una nueva oportunidad para enriquecer y ampliar sus trayectorias académicas mediante una experiencia formativa binacional.

Convocatoria

La coordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Historia de la Universidad Nacional, Isabel Avella Alaminos, informó que la doble titulación en la Maestría de Historia será una realidad a partir del semestre 2026-1.

Entre las ventajas de la doble graduación, acotó, es que hay una formación binacional; “no se trata solamente de otorgar un doble grado, sino que hay una formación conjunta que llevan a cabo académicas y académicos tanto de la UNAM como de la Sorbona”.

En este sentido, señaló que la doble formación no se limitará al semestre que las y los estudiantes pasen fuera de su país, sino que se fortalecerá a través de la colaboración binacional de tres semestres, en la que se aprovecharán las herramientas virtuales que permiten una colaboración estrecha.

 

Related posts