Select your Top Menu from wp menus
3 de agosto de 2025 12:28 pm
Harfuch se queda con la UIF: la 4T sacude la estructura de poder financiero

Harfuch se queda con la UIF: la 4T sacude la estructura de poder financiero

Compartir

En política las casualidades no existen, y menos cuando está en juego el corazón financiero de la administración federal. Con la inesperada salida de Pablo Gómez de la UIF —orquestada desde Palacio pero con aroma a presión estadounidense—, Omar García Harfuch gana terreno clave en su ruta al 2030.

La llegada de Omar Reyes Colmenares, hombre de toda confianza de Harfuch desde sus días en la Secretaría de Seguridad, es una señal contundente: la Unidad de Inteligencia Financiera ahora está bajo absoluto control del bloque más pragmático de Morena, que busca desarticular los lazos corruptos que dejaron varios políticos encumbrados, especialmente el grupo de Adán Augusto López, hoy señalado como el mayor lastre del sexenio.

Desde ahora, las investigaciones apuntan al sureste del país, donde las redes financieras de poder y lavado operaron con descaro. Reyes Colmenares no llega a calentar silla, llega con objetivos políticos y carpetas armadas: el grupo tabasqueño y sus aliados regionales, enquistados en contratos turbios y negocios desde Segalmex hasta Pemex, serán los primeros en sentir el filo de la guillotina financiera.

Más allá de reacomodos burocráticos, este movimiento es un golpe de autoridad interna en Morena, una señal de fuerza dirigida también a Washington, donde las sospechas sobre la 4T crecieron peligrosamente en los últimos meses.

El tablero político ya cambió, y García Harfuch sabe que quien controla la UIF controla mucho más que expedientes: controla el futuro político de México.
(Gildo Garza)

Related posts