Select your Top Menu from wp menus
29 de julio de 2025 9:41 pm
Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado

Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado

Compartir

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Museo del Prado

En tiempo de vacaciones en Madrid se visitan mucho los museos para ver las obras de gran renombre que tienen, uno de los más visitados en todo el año es el Museo del Prado.

Y voceros del museo anuncian que se encuentran muy contentos por las más  de 150.000 visitas a las exposiciones dedicadas a “Veronese y Guadalupe”.

Desde su apertura las exposiciones “Paolo Veronese (1528–1588)” y “Tan lejos tan cerca. Guadalupe de México en España” han marcado récord de visitantes semanales. En apenas siete y cinco semanas de apertura han superado, respectivamente, los 100.000 y los 50.000 visitantes. La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario “Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria”. Museo del Prado, 14 de julio de 2025.

“ La primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese, uno de los maestros más brillantes y admirados del Renacimiento veneciano, ha alcanzado los 99.750 visitantes (datos a 13 de julio) en tan solo 7 semanas, con un promedio semanal de 14.250 personas y un récord absoluto en su tercera semana: 16.801 asistentes, la cifra más alta registrada por cualquier exposición temporal del museo en los últimos ocho años”.

La exposición “Paolo Veronese (1528-1588)”, pone de manifiesto la inteligencia pictórica de un artista superlativo capaz de alumbrar un universo formal propio; un artista con una idea totalizadora del arte que abarcaba innumerables referencias estéticas y culturales que supo plasmar con gran libertad formal y conceptual. La belleza y elegancia de sus composiciones sedujo durante siglos a coleccionistas y artistas, de Felipe IV y Luis XIV a Rubens, Velázquez, Delacroix o Cézanne. 

Para orgullo de los mexicanos reportan que por su parte, la exposición dedicada a la Virgen de Guadalupe ha convocado a más de cincuenta mil visitantes (50.725 a 13 de julio) en solo 5 semanas, con una media de 10.145 semanales y más de 1.449 personas al día. Estas cifras suponen también un nuevo máximo en las exposiciones de Sala C y D, así como un incremento muy notable del porcentaje de visitantes provenientes de México, que son ya la primera nacionalidad de la comunidad hispana por afluencia al Prado.

Recordaremos que desde el 10 de junio al 14 de septiembre de 2025, en las salas C y D del edificio Jerónimos, el Museo Nacional del Prado acoge “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”, una exposición única que examina el intenso vínculo entre ambos países a través de la figura de la Virgen de Guadalupe y que ha sido comisariada por los doctores universitarios mexicanos Jaime Cuadriello (UNAM) y Paula Mues Orts (INAH).

La muestra, que cuenta con la colaboración de la Comisión Arte Virreinal de la Fundación Amigos del Museo del Prado y el patrocinio de Rassini, reúne casi 70 obras procedentes en su mayoría del patrimonio español y ha contado con destacadas piezas novohispanas para narrar la importancia de la imagen de la Virgen de Guadalupe y su consagración como icono trasatlántico devocional y político.

Esta exposición ofrece una mirada inédita sobre el diálogo artístico entre América y Europa en los siglos XVII y XVIII y muestra el modo en que la virgen Guadalupana fue reinterpretada, reproducida y venerada en ambos continentes. Además, se enriquece con una intensa programación cultural desarrollada junto a la Fundación Casa de México en España.

Related posts