Select your Top Menu from wp menus
25 de julio de 2025 8:15 am
Otra vez, Morena y oposición se confrontan en la permanente por Adán Augusto y “LaBarredora”

Otra vez, Morena y oposición se confrontan en la permanente por Adán Augusto y “LaBarredora”

Compartir
  • “Hablando de caimanes…” revira la oposición

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión vivió un nuevo episodio de confrontación política luego de que legisladores de oposición intentaron incluir en la agenda el debate sobre los presuntos vínculos entre Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, y Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”.

Durante la sesión de este miércoles, Morena y sus aliados rechazaron discutir el tema, lo que desató fuertes críticas del PAN y Movimiento Ciudadano, que acusaron al oficialismo de “cerrar filas para proteger a los suyos” y “callar” el tema por la vía procedimental.

El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, justificó que la Mesa Directiva acordó previamente que el tema central fuera la situación migratoria de mexicanos en Estados Unidos y las violaciones a derechos humanos en la prisión conocida como “Alcatraz de los Caimanes”.

“Si se nos hubiera presentado de esta otra manera, no habríamos tenido problema en incorporarlo como un segundo tema de la agenda, si los tiempos daban”, aseguró Noroña.

Sin embargo, legisladores del PAN reprocharon la negativa de Morena para permitir siquiera una discusión alterna sobre el caso Tabasco, que involucra presunta colusión del crimen organizado con autoridades estatales bajo el mando del propio López Hernández.

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Baltierra , lanzó una crítica directa:

“En Tabasco, como ya lo mencionó mi compañera Margarita Zavala, Tabasco gobernado por Morena, no sólo se toleraron los vínculos del crimen con la policía, se institucionalizaron, se lideraron desde dentro.

Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública en ese gobierno, ya estaba señalado en reportes del Ejército por presuntos vínculos con el crimen organizado y aún así lo nombraron, lo respaldaron y lo sostuvieron”.

Ante ello, desde la presidencia de la Permanente se interrumpió su intervención al señalar que el tema no estaba en agenda.

No obstante, las intervenciones continuaron con alusiones indirectas.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez, abordó el caso tabasqueño sin mencionar directamente a Adán Augusto:

“Hablando de caimanes, pues donde también hay muchos caimanes es en el estado de Tabasco. Se trata del caso de una entidad donde operó una célula de la delincuencia organizada y cuyo líder fue designado secretario de Seguridad Pública. Esto revela una descomposición nacional en múltiples niveles y la penetración criminal en instituciones”.

Su participación también fue interrumpida por Fernández Noroña, que insistió en mantener la discusión centrada en los abusos contra migrantes.

La senadora Mayuli Latifa Martínez, vicecoordinadora del PAN, reclamó que se había solicitado formalmente agregar el tema al orden del día:

“Este pleno tiene la facultad de modificar el orden del día. No quieren que hablemos de este tema. ¿Qué pasaría si hoy ustedes fueran oposición? Estarían con sus megáfonos hablando de este tema ¿Por qué nos quieren callar en el Senado de la República?”.

La polémica subraya el creciente desgaste político alrededor de Adán Augusto López Hernández, quien no ha emitido declaración directa sobre los señalamientos contra su excolaborador cercano, Hernán Bermúdez, acusado de liderar una red de protección institucional al crimen organizado en Tabasco.

Related posts