Select your Top Menu from wp menus
23 de julio de 2025 7:11 pm
DE: Medicinas

DE: Medicinas

Compartir

Por Alejandro Villegas….
Los días, semanas y meses corren, sin que se concrete el adecuado abasto de medicamentos, en tanto el plazo auto impuesto se extiende. Las causas son diversas, pero el desabasto persiste.
A casi diez meses del inicio de la gestión de la ciudadana presidenta se mantienen las quejas y denuncias por el desabasto de medicamentos.
A la par las quejas por una deficiente atención por parte de los usuarios de los servicios permanecen, al igual que las expresiones de inconformidad por parte de empleados del sector salud, en demanda de basificación y mejora en sus condiciones de trabajo, entre otros.
Sin embargo, aún cuando no se tiene garantizado el abasto de medicamentos está por iniciar el programa de visitas domiciliarias a adultos mayores, primordialmente, denominado Salud Casa por Casa, cuyos alcances son inciertos.
En principio porque hasta donde se sabe las visitas no serán realizadas por médicos especialistas, ni se llevarán medicamentos.
En general, se trata de una replica a nivel nacional del programa que inició en la ciudad de México, con el ciudadano Miguel Ángel Mancera.
En este caso, lo evidente es que no se tiene claridad sobre el proceso que parece limitarse a un chequeo general de la salud de los adultos mayores, sin datos sobre la forma en que debieran ser canalizados para ser revalorados y atendidos por especialistas en el corto plazo.
Por donde se vea, lo evidente es que a pesar de que aún no se resuelve el problema del desabasto de medicamentos, se busca poner en marcha un programa sin alcances y procedimientos claros, al más puro estilo de la 4T, en donde el efectismo social prevalece.
Y en ese tenor lo importante es ganar el aplauso del pueblo bueno, a la par de dejar atrás el compromiso de contar con un sistema de salud igual o mejor que el Dinamarca.
Inicio
El tiempo se agota y concluido el proceso de elección, poco de habla del obligado proceso de inducción que deberán tener quienes se integren, en el corto plazo al Poder Judicial.
Evidentemente, es primordial que los ungidos conozcan los procesos que deberán llevar a cabo. Incluso en entidades como el Estado de México, se han impartido cursos de capacitación.
Pero en general poco se habla de un tema que debiera ser de especial interés, en el plano social.

Related posts