Select your Top Menu from wp menus
16 de julio de 2025 1:10 pm
Seguridad con bienestar: presentación del libro nacional “nombrando Y contando al mundo 2025″

Seguridad con bienestar: presentación del libro nacional “nombrando Y contando al mundo 2025″

Compartir

Con gran expectativa y enfoque social, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) presentó hoy oficialmente su nueva obra “Nombrando y Contando al Mundo 2025”, destinada a impulsar la alfabetización de jóvenes y adultos en todo el país.

Durante el evento en línea llevado a cabo este miércoles a través de la cuenta oficial @MunicipiosPue destacó relevancia de esta edición nacional. Asimismo, se informó sobre el lanzamiento del módulo “Nombrando y Contando al Mundo”, enfocado a garantizar recursos educativos con alcance comunitario.

“Nombrando y Contando al Mundo 2025” continúa el legado de programas anteriores del INEA, pero con una metodología reforzada que integra dos ejes clave:

Lengua y comunicación, bajo el título “Nombrando al mundo”, donde las personas se apropian del lenguaje a través de su nombre propio, vocabulario cotidiano y narrativas personales. Este componente reforzado permite a los aprendices reconocer, escribir y leer palabras significativas.

Pensamiento matemático, identificado como “Contando al mundo”, con nociones básicas de numeración, clasificación, problemas aplicados a la vida diaria y ejercicios que fortalecen habilidades aritméticas también en contextos reales .

El material fue desarrollado por el INEA bajo la dirección de Y. Ixchel George Hernández, quien en la introducción destaca que “la alfabetización es mucho más que leer y escribir; es la llave que abre puertas a la participación plena en la sociedad”.

Este lanzamiento reafirma el compromiso del gobierno federal con la estrategia “Educación para Todos”, garantizando la distribución gratuita de materiales. Según el INEA, este módulo se suma a otros recursos educativos nacionales enfocados en población de 15 años en adelante, con herramientas lúdicas, interactivas y motivacionales, adaptadas a ritmos y trayectorias personales.

En las próximas semanas, el INEA iniciará talleres de formación para alfabetizadores de todo el país, con el fin de incorporar apropiadamente el material en las plazas comunitarias.

Se prevé que se realicen evaluaciones periódicas para medir el avance en lectura, escritura y cálculo entre los nuevos usuarios del módulo.

Related posts