Select your Top Menu from wp menus
16 de julio de 2025 10:36 pm
NECESARIO REANUDAR REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA MÉXICO-EE.UU PARA CONTRIBUIR A FORTALECER LA RELACIÓN BILATERAL: IGNACIO MIER

NECESARIO REANUDAR REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA MÉXICO-EE.UU PARA CONTRIBUIR A FORTALECER LA RELACIÓN BILATERAL: IGNACIO MIER

Compartir

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, consideró necesario retomar la realización de la reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos, como una forma de contribuir desde el Poder Legislativo al diálogo y la búsqueda de consensos entre ambas naciones, en temas fundamentales como migración, seguridad y combate al narcotráfico.

Desafortunadamente parte de las consecuencias de la pandemia fue que se suspendió la interparlamentaria. La última que se había desarrollado fue en San Diego. La siguiente iba a ser aquí en México, en San Miguel de Allende. Después hubo problemas en el Congreso norteamericano con la Cámara de Representantes y ya no se pudo cristalizar.

Ignacio Mier señaló que la Embajada de México había venido trabajando en la Cámara de Diputados y en la de Senadores en su momento. “Ahora que estuvimos en Washington, tuvimos la oportunidad de reunirnos con los congresistas, tanto Representantes como Senadores, coincidimos con la propia plática con el Departamento de Estado la necesidad de que se retomen”.

El senador por Puebla afirmó que una vez que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión será un tema que impulsará dentro de su Grupo Parlamentario.

Ignacio Mier comentó que existe un ambiente propicio para que se puedan retomar estas interparlamentarias, porque “una cosa es la disputa político electoral, partisana en el régimen democrático de México y otra cosa es la representación institucional del Estado mexicano”.

Recordó que con los Estados Unidos México tiene una relación comercial, cultural, histórica, es una relación binacional, 38 millones de ascendencia mexicana están en Estados Unidos. El 50 por ciento del total del comercio de México es con los Estados Unidos, mientras que con el resto de los países es marginal, más de 3,100 kilómetros de frontera.

Por eso se requiere tener mesas de trabajo, acuerdos y colaborar con todo el trabajo que realiza la Cancillería, el Gobierno de México y las dependencias encargadas de la relación internacional, principalmente con Estados Unidos.

Related posts