Select your Top Menu from wp menus
16 de julio de 2025 1:10 pm
DE: Jitomate

DE: Jitomate

Compartir

Por Alejandro Villegas…
El caso del jitomate mexicano confirma el panorama, Estados Unidos impone medidas y México aplica la estrategia de Kalimán a la espera de que el mercado se imponga, aunque se anticipan medidas que ni se revelan ni aplican, en ningún caso.
Lo sucedido con el jitomate replica lo acontecido con la industria automotriz, el acero, el aluminio, el cobre y hasta las remesas, en donde los actores estadounidenses han terminando por jugar a favor de México, mientras desde palacio nacional la operación es meramente discursiva para destacar el respeto a la soberanía y hablar de un trato entre pares, que a todas luces está lejos de percibirse.
Esto a la par de que mientras una delegación oficial, incluso de legisladores mexicanos entabla negociaciones cuyos resultados lamentablemente no se reconocen en documento alguno, lo que pone de relieve su trascendencia para los estadounidenses.
Independiente por supuesto del cabildeo directo que realiza el sector empresarial mexicano, ante instancias estadounidenses.
En todo caso la historia del jitomate no es nueva, y todo indica que a pesar de los pesares como ha sucedido en el pasado las exportaciones se mantendrán, por lo que afirmar como lo hizo la ciudadana presidenta que no se frenarán equivale a descubrir el hilo negro.
SCJN
Los días y alcances de la SCJN están contados y serán muchos los casos que heredarán quienes resultaron electos en el proceso del 1 de junio.
Por supuesto que la tarea será mayúscula, pero ese es un elemento que se desestimó, como muchos otros inherentes a la llamada renovación del Poder Judicial que hay que recordarlo en ningún momento o circunstancia fue ordenada por el pueblo bueno, como se ha sostenido de manera falaz.

Related posts