Select your Top Menu from wp menus
14 de julio de 2025 6:11 pm
México ya trabaja para revertir 17% de arancel que desde hoy se cobra a tomate mexicano: Ebrard

México ya trabaja para revertir 17% de arancel que desde hoy se cobra a tomate mexicano: Ebrard

Compartir
  • “Este martes inician trabajos con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para eliminar 30% de impuestos que entraría en vigor en agosto”. Recuerda

A partir de este lunes 14 de julio, las exportaciones de jitomate mexicano hacia Estados Unidos deberán pagar un arancel del 17 %, así lo confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien reconoció que, aunque el gravamen ya está en vigor, el gobierno mexicano se encuentra en negociaciones con autoridades estadounidenses para revertir este y otros impuestos similares.

“Mientras tanto lo tienes que pagar (el arancel). Pero pues tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo”, expresó Ebrard en entrevista.

Ebrard Casaubón destacó que este nuevo arancel tendrá una “repercusión inmediata” en Estados Unidos, lo que podría abrir la puerta a un nuevo acuerdo bilateral.

A renglón seguido, subrayó la importancia económica de México para su vecino del norte, al recordar que es su principal socio comercial, por encima de potencias como China, Alemania y Japón en conjunto.

“Eso probablemente vaya a ser la mayor protección que pueda tener nuestra economía”, sostuvo.

El titular de la Secretaría de Economía también reconoció que la relación comercial con Estados Unidos será de “tensión todo el tiempo”, sobre todo bajo el gobierno de Donald Trump, por lo que México debe prepararse para enfrentar escenarios con “muchos imprevisibles”.

Sobre la amenaza de imponer un arancel del 30 % a productos mexicanos a partir del próximo 1 de agosto, el funcionario explicó que esta medida fue anunciada a varios países y recordó que no sería la primera vez que se plantea algo así, como ocurrió en enero con la propuesta de un 25 % a todas las exportaciones mexicanas.

Frente a este panorama, Ebrard adelantó que este martes iniciarán trabajos con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para buscar mantener el acuerdo vigente y definir medidas conjuntas en las próximas semanas.

“En estos temas se necesita sangre fría y perseverancia para negociar”, recalcó.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el tema este lunes. Confió en que el país logrará un acuerdo que evite la imposición de nuevos aranceles y aseguró que su administración ya alcanzó “prácticamente un acuerdo” en materia de seguridad con el gobierno estadounidense.

Related posts