Select your Top Menu from wp menus
9 de julio de 2025 10:35 pm
Lula Da Silva le respondió a Donald Trump y advirtió que Brasil reaccionará con reciprocidad a los aranceles de Estados Unidos

Lula Da Silva le respondió a Donald Trump y advirtió que Brasil reaccionará con reciprocidad a los aranceles de Estados Unidos

Compartir

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, salió este miércoles a contestarle a Donald Trump y su anuncio de subir al 50% los aranceles aplicados por Estados Unidos a los productos brasileños. La postura fue de escalar la tensión. «Cualquier medida de aumento unilateral de aranceles se responderá conforme a la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil», advirtió el mandatario en un posteo en la red social X.

En el mismo, también cuestionó el apoyo de Trump al expresidente Jair Bolsonaro y lo acusó de entrometerse en la política y la justicia brasileña. Habló de una actitud del republicano de «interferencia o amenaza» a las instituciones de Brasil.

«Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no se deja tutelar por nadie», afirmó Lula en el comienzo de su mensaje, en respuesta al comunicado de Trump.

En cuanto a la situación comercial entre Estados Unidos y Brasil, Da Silva aseguró que estadísticas del propio país norteamericano «confirman un superávit de 410 mil millones de dólares en los últimos 15 años», entre bienes y servicios, respondiéndole a Trump, quien sostuvo que la relación con el país sudamericano se encuentra «lejos de ser recíproca».

«En este sentido, cualquier medida de aumento unilateral de aranceles se responderá conforme a la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil», argumentó Lula al enterarse del aumento del 50% en los impuestos.

El descargo del presidente brasileño es porque Trump anunció este miércoles más temprano una suba de aranceles: «A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales. Las mercancías transbordadas para evadir este arancel del 50% estarán sujetas a ese arancel más alto”.

El presidente estadounidense dio a entender que había sido «benévolo» con ese arancel: “Por favor, comprenda que el número del 50% es mucho menos de lo que se necesita para tener el campo de juego nivelado que debemos tener con su país. Y es necesario contar con esto para rectificar las graves injusticias del régimen actual. Como ustedes saben, no habrá arancel si Brasil, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar un producto dentro de los Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para obtener aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria, en otras palabras, en cuestión de semanas”.

Sin embargo, Trump dejó una puerta abierta a una posible negociación: “Si usted desea abrir sus hasta ahora cerrados Mercados Comerciales a los Estados Unidos, y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales, tal vez consideremos un ajuste a esta carta”.

Lula criticó a Trump por su apoyo a Bolsonaro

Lula también cuestionó el respaldo de Trump al expresidente brasileño Jair Bolsonaro y lo acusó de meterse en la política y la justicia brasileña.

«El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es responsabilidad exclusiva del Poder Judicial brasileño y, por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que menoscabe la independencia de las instituciones nacionales», señaló Da Silva.

Sobre este tema, Trump comentó en la carta: “Conocí y traté con el ex presidente Jair Bolsonaro, y lo respetaba mucho, al igual que la mayoría de los otros líderes de países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por parte de Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo. ¡Es una caza de brujas que debería terminar INMEDIATAMENTE!”, escribió Trump en el comienzo de su carta.

Además, el lunes había posteado: «Voy a estar muy atento a la CAZA DE BRUJAS contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores. El único juicio que debería existir es el juicio de los votantes de Brasil – se llama una elección-. ¡DEJEN EN PAZ A BOLSONARO!».El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto Bloomberg.El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto Bloomberg.

«Es muy equivocado e irresponsable de parte de un presidente amenazar a otros en las redes sociales», replicó el jefe de Estado brasileño a la prensa luego de leer el mensaje de Trump. «La gente debe entender que el respeto es algo bueno». Y añadió: «Necesita entender que el mundo ha cambiado. No queremos un emperador».

Bolsonaro, quien gobernó entre 2019 y 2022, cuando coincidió durante dos años con el primer mandato de Trump, está acusado de haber planificado, junto a jefes militares y antiguos ministros, diversos planes para impedir la investidura de Lula tras la victoria del líder progresista en las elecciones de octubre de 2022.

El juicio cursa en la Corte Suprema, que el mes pasado concluyó la fase de instrucción del proceso, que se prevé que quedará listo para sentencia entre septiembre y octubre próximos.

«El respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo», apuntó Lula en el final de su comunicado.

Related posts