Select your Top Menu from wp menus
8 de julio de 2025 5:25 pm
Trump anunció arancel del 50% al cobre

Trump anunció arancel del 50% al cobre

Compartir

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% al cobre e indicó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

Este anuncio golpea a Chile, el mayor productor del mundo del metal rojo. Según el último informe del Banco Central, la economía chilena tuvo un importante impulso en mayo gracias, precisamente, a “una mayor extracción de cobre”.

Tras el anuncio, el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, sostuvo que “de confirmarse, una muy mala noticia para Chile: el costo del nefasto proteccionismo“, consignó Cooperativa.

“¿Todavía seguirán apoyando al Presidente Trump sus partidarios chilenos?”, preguntó el economista de Evópoli.

Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar precisamente el pago de aranceles.

Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%”, sostuvo.

El presidente republicano criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, añadió ante los miembros de su Ejecutivo.

Su anuncio llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos. En este tiempo, Washington solo ha cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y ha aplazado al 1 de agosto la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba este 9 de julio.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, llamó a no precipitarse y “esperar información oficial desde Estados Unidos”. Planteó dudas clave sobre el eventual alcance de la medida, como si afectará a todos los productos, si incluirá excepciones o si impactará directamente a los cátodos, el principal producto de exportación chileno.

Desde la Cancillería de Chile aseguraron que no existe actualmente ninguna orden ejecutiva ni comunicación formal al respecto.

Related posts