Select your Top Menu from wp menus
6 de julio de 2025 6:00 pm
Romero desafía a Sheinbaum: “Mande una iniciativa que garantice orden judicial para geolocalizar”

Romero desafía a Sheinbaum: “Mande una iniciativa que garantice orden judicial para geolocalizar”

Compartir

 En medio de la creciente polémica por la llamada Ley Espía, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, lanzó un nuevo reto a la presidenta Claudia Sheinbaum: presentar una iniciativa que deje explícitamente establecido que toda geolocalización de personas requiere orden judicial previa.

“Renuncio a la presidencia del PAN si ella puede demostrar que es falso que ahora la autoridad puede pedir tu ubicación en tiempo real sin que medie orden judicial”, advirtió Romero, en un mensaje que encendió el debate político y jurídico en el país.

El artículo que desapareció: “previa autorización judicial”

Romero acusó que el gobierno federal eliminó de la Ley de la Guardia Nacional la cláusula que exigía autorización judicial para geolocalizar personas.

“Así empezaba la fracción XXVI del artículo 9. Ustedes acaban de quitarle precisamente esa parte”, señaló el dirigente panista, al responder a la presidenta, quien en su conferencia del 4 de julio aseguró que “no hay espionaje” y que todo se hará “en términos que establecen las leyes”.

Geolocalización sin juez: el corazón del conflicto

El PAN sostiene que con las reformas aprobadas en el periodo extraordinario, cualquier autoridad de seguridad o procuración de justicia puede solicitar a operadores telefónicos la ubicación en tiempo real de un ciudadano sin orden judicial.

“No estamos mintiendo, doctora. Si de verdad no es así, mande usted una iniciativa que lo deje perfectamente claro”, insistió Romero.

Advertencia de censura y control total

Romero también alertó sobre otras reformas que, a su juicio, consolidan un Estado totalitario:

  • En Puebla, se aprobó una ley que permite censurar y encarcelar a quienes publiquen en redes sociales contenidos contrarios al gobierno.
  • La Ley General de Población y la CURP biométrica permitirán rastrear a los ciudadanos con solo teclear su clave única.
  • La Ley de Inteligencia autoriza compartir datos con gobiernos extranjeros, incluyendo a Estados Unidos.

“Vamos en ruta hacia el totalitarismo. Hoy saben dónde estás, mañana te dirán qué puedes decir”, sentenció Romero.

Related posts