Select your Top Menu from wp menus
4 de julio de 2025 10:40 pm
En el Día de la Independencia:Trump firma su nueva «y hermosa» ley fiscal; habrá recortes millonarios e impuesto a remesas

En el Día de la Independencia:Trump firma su nueva «y hermosa» ley fiscal; habrá recortes millonarios e impuesto a remesas

Compartir

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó su plan fiscal, recientemente aprobado por el Congreso en la conmemoración del Día de la Independencia de Estados Unidos. 

Flanqueado por legisladores republicanos y miembros de su gabinete, Trump colocó su rúbrica en la legislación afuera de la Casa Blanca, y luego golpeó el mazo que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, le regaló y que se usó durante la aprobación final del proyecto de ley el jueves.

«Estados Unidos está ganando, ganando como nunca antes», declaró Trump, y se refirió a los bombardeos del mes pasado contra el programa nuclear de Irán. «Promesas hechas, promesas cumplidas y las hemos cumplido», agregó.

Es un buen momento», dijo, mientras firmaba el documento con un grueso marcador, rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su «Ley grande y hermosa», como la bautizó. «Entramos en la era dorada de Estados Unidos», aseguró.

La llamada «big beatiful bill» de Trump plantea la aprobación final de recortes fiscales de 4.5 billones de dólares.

El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump: aumentar el gasto militar, financiar una campaña de deportación masiva de migrantes y destinar 4,5 billones de dólares para extender los recortes tributarios de su primer mandato (2017-2021).

La legislación completa una serie de grandes logros para Trump, incluyendo un fallo de la Corte Suprema la semana pasada que limitó el poder de jueces federales individuales para bloquear sus políticas, y los ataques aéreos estadounidenses que llevaron a un alto el fuego en el conflicto entre Israel e Irán.

Pero se espera que agregue 3.4 billones de dólares en una década al déficit fiscal de Estados Unidos. 

Al mismo tiempo, reducirá el programa federal de asistencia alimentaria a la población vulnerable y forzará los mayores recortes al sistema de seguro de salud Medicaid para estadounidenses de bajos ingresos desde el lanzamiento del programa en la década de 1960.

En virtud de la ley, hasta 17 millones de personas podrían perder su cobertura sanitaria, según algunas estimaciones, que también prevén el cierre de decenas de hospitales rurales.

Related posts