Select your Top Menu from wp menus
2 de julio de 2025 11:04 pm
DE: Gracia

DE: Gracia

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La designación del ciudadano Hugo López Gatell como representante de México ante la OMS, pone en evidencia la aplicación la máxima juarista que establece otorgar a los amigos justicia y gracia y a los adversarios, ley.
Así de simple es como puede apreciarse el hecho de que se dejen de lado las criticas y la percepción social negativa sobre el desempeño del entonces subsecretario de salud ante la pandemia de Covid-19, para premiarlo literalmente con un nuevo cargo, que en los hechos no existía como tal.
El peso de la moralidad de la que tanto se habló en su momento y se plasmó incluso en una cartilla, parece no aplicar en este caso.
Y lo mejor, que como lo señaló la ciudadana presidenta a pesar de que se trata de una representación oficial ante un organismo internacional, no pasó por el Legislativo y se realizó de manera directa, sin un proceso previo -al menos de manera pública- sobre la creación de esa figura.
En los hechos, se estima que el Senado seria la instancia indicada para avalar el nombramiento, pero no fue así.
A fin de cuentas, la designación realizada por la ciudadana presidenta que para un sector de la población es moralmente cuestionable no tiene marcha atrás. Y a darle vuelta a la página.
Lo único bueno es que son democráticos y diferentes, pero eso sí muy superiores a la huella histórica del periodo de hegemonía del priismo.
Telecomunicaciones
Uno de los puntos que más llama la atención, pero del que poco se habla en la nueva ley de telecomunicaciones, es el relativo a la renovación de las concesiones de las estaciones de radio.
Lo que se anticipa es un panorama más que complicado para la renovación de las que ya operan y por lo tanto una reducción de opciones para la audiencia, lo que fortalecerá su presencia vía redes sociales y plataformas digitales.

Related posts