Select your Top Menu from wp menus
28 de mayo de 2025 3:40 pm
DE: Amnesia

DE: Amnesia

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La ciudadana presidenta trató de fingir amnesia en torno a los compromisos que asumió con la CNTE, durante su campaña en 2024, pero ante la inevitable documentación, advierte que no es posible por razones presupuestarias, una postura que equivale a lavarse las manos.
De la misma forma pretende olvidar que los métodos de presión de la CNTE no han variado y son los mismos que se respaldaron durante la etapa de oposición, cuando Morena era su aliado y compañero.
De paso, recurre, de manera reiterada a la victimización al cuestionar qué tiene que ver la elección del 1 de junio con las demandas del magisterio.
Y en el extremo los coloca como representantes de la derecha, por su comportamiento, con lo que queda claro que para la ciudadana presidenta quien no está de acuerdo con sus posturas es su adversario y milita en la derecha.
En el fondo, los aliados de antaño se sienten defraudados ante la falta de cumplimiento de los acuerdos establecidos y al manifestarlo, se convierten en el adversario a vencer, al que hay que evidenciar y aniquilar desde el discurso.
Un adversario al que hay que negarle el diálogo directo, para ceder esa responsabilidad a integrantes del gabinete que carecen de la capacidad necesaria para brindar un solución de primera mano.
El contacto directo que se buscó en campaña, llegado el momento del ejercicio del poder, se tornó en un abismo y los compromisos, en situaciones no viables.
Así las cosas, que llevan a recordar que prometer no empobrece, cumplir en lo que aniquila. Y aún hay muchas promesas y compromisos por cumplir y no precisamente solo con la CNTE.
Acordeones
La ciudadana consejera presidenta del INE se compromete a investigar el caso de los acordeones que se reparten para la elección del 1 de junio, una acción más a toro pasado, que pone en evidencia, que el árbitro electoral quedó más que rebasado.

Related posts