Select your Top Menu from wp menus
22 de mayo de 2025 4:44 pm
DE: Reiteración

DE: Reiteración

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La victimización siguió al asesinato de dos colaboradores de la ciudadana jefa de gobierno de la CDMX. La expresión de que no está sola, emitida por la ciudadana presidenta la colocó como víctima, y dejó de lado por un momento a las personas asesinadas.
En tanto que las medidas de seguridad que se tomaron en los eventos en los que participó la ciudadana jefa de gobierno, evidenciaron un temor y victimización extremas.
Evidentemente es condenable y lamentable el asesinato de los dos colaboradores, pero las expresiones y acciones que rodearon el crimen, muestran a un gobierno que se victimiza ante una acción del crimen organizado que los obliga a cerrar filas dejando a las victimas reales de lado, para politizar el tema.
En tanto que, ante el hecho, desde Estados Unidos, se reitera el ofrecimiento de colaboración para combatir al crimen organizado.
Por parte de la autoridad, los informes vertidos al momento, solo dan cuenta del desarrollo de una acción concertada y la evidente demora en materia de verdadera reacción por parte de las autoridades para actuar con inmediatez.
Las labores de seguimiento y actuación desde el denominado C5 quedan en entredicho.
Pasados lo días, cualquier aprehensión que se pueda realizar será cuestionable, porque la celeridad con la que se pudo actuar quedó en mero deseo, en tanto es probable que desde las altas esferas de la 4T se sigan emitiendo expresiones como el no estás sola, dirigido a la ciudadana Jefa de Gobierno, en lugar de concentrarse en las verdaderas víctimas y sus deudos.
Impuestos
El impuesto de 3.5 por ciento a las remesas, aprobado por la Cámara de Representantes que el ciudadano embajador de México en Estados Unidos como una buena noticia, aún debe ser avalada por el Senado estadounidense, e impactará a los migrantes y por supuesto el bienestar de sus familias.
El ciudadano presidente 47 propuso un gravamen del 5 por ciento al envío de remesas y al momento pese a obtener solo el 3.5 por ciento, sale ganador, en un escenario que deja claro el peso e importancia que los representantes estadounidenses conceden a la postura tanto de legisladores mexicanos como de la ciudadana presidente, para ejercer de manera soberana el rol que les corresponde.
Literalmente, los ven, pero difícilmente los escuchan.

Related posts