Select your Top Menu from wp menus
17 de mayo de 2025 10:57 am
Gaseras ultiman detalles para paro nacional; “asfixia por tope de precios derivará en despidos masivos”

Gaseras ultiman detalles para paro nacional; “asfixia por tope de precios derivará en despidos masivos”

Compartir

Compañías gaseras diseñan protestas para lo que será un paro nacional laboral en la primera semana de junio, si la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González, no los convocan a un encuentro ‘ex profeso’ para llegar a acuerdos con la industria.

Los operadores legales de gasolina, diésel, electricidad y Gas LP denunciaron que el tope de precios establecido desde el año 202n1 en 2 pesos el litro de Gas LP, lo que ha provocado una

“Es cuestión de meses para que inicie el cierre masivo de compañías”, manifestaron a través de un comunicado).

A inicios de 2025, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS), advirtió que la situación financiera del sector se agravó por la imposición de la “Tarifa de Distribución” que provocó una reducción de hasta el 50%, lo que impide cubrir gastos operativos para la entrega a domicilio del gas, así como complicaciones para pago de nómina, combustible, mantenimiento del equipo, y costo insumos y servicios.

A ello, los gaseros afirman que han enfrentado bloqueo de permisos, regulaciones arbitrarias y topes de precios que distorsionan el mercado.

“SI no actúa como árbitro imparcial ni como promotor de legalidad, sino como actor hostil frente a quienes cumplen la ley. Esta actituud persecutoria ha generado efectos devastadores como cierres de empresas gaseras, despido de trabajadores, fuga de inversión y debilitamiento de la infraestructura privada, justo cuando el Estado necesita aliados estratégicos para mantener el suministro nacional. La estrategia de confrontación no solo es ineficiente, es irresponsable”, señala el comunicado

Ante el amago, el gobierno de Claudia Sheinbaum ordenó que se atienda propuesta del sector, se centra en incrementar a la tarifa de gas LP en 4.25 pesos, “a fin de garantizar una distribución segura y continua”.

Los afectados recordaron que el Gas LP provee a cien millones de mexicanos, y es el combustible predominante, para cocinar y calentar agua en el 76% de los hogares de México, por lo que pidieron a la Secretaria Luz Elena González Escobar attender su llamado, y evitar el paro nacional la primera semana de junio.

“Se nos escucha, llegamos a un acuerdo de reestructurar el precio del Gas LP, o cerramos las compañías, con el trágico despido de de miles de trabajadores”, advirtieron.

Related posts