Select your Top Menu from wp menus
16 de mayo de 2025 9:46 pm
Firman INE y ANUIES convenio de colaboración para fortalecer la democracia y difundir los derechos político-electorales 

Firman INE y ANUIES convenio de colaboración para fortalecer la democracia y difundir los derechos político-electorales 

Compartir
  • Las universidades y las instituciones de educación superior del país son fundamentales para fortalecer la educación cívica: Claudia Arlett Espino 

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la democracia, la difusión de los derechos político-electorales y el impulso de una cultura de la inclusión y la tolerancia, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Durante la firma de convenio, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino subrayó la importancia de unir esfuerzos con la ANUIES, que agrupa a 244 universidades e instituciones de educación superior de todo el país y que representa a la gran mayoría de la matrícula nacional en este nivel educativo.

“La participación y el compromiso de las universidades y de las instituciones de educación superior del país, son fundamentales para fortalecer la educación cívica, informar adecuadamente a la ciudadanía y contribuir a generar confianza en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación”, sostuvo.

Precisó que, en esta elección inédita en el país, en la que por primera vez se elegirán 881 cargos federales y mil 801 cargos locales, lo que implica la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanos como funcionarias y funcionarios de casilla que recibirán el voto de alrededor de 100 millones de electores, dan idea de la responsabilidad y la relevancia de construir alianzas.

Acompañada del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia y la Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, María Elena Cornejo Esparza, la Secretaria Ejecutiva mencionó que en el marco del PEEPJF, se realizarán cursos de capacitación y profesionalización; se celebrarán seminarios, congresos y conferencias; se impulsarán programas de investigación, prácticas profesionales y servicio social, así como la elaboración de estudios y artículos especializados en educación superior y derecho electoral.

En su intervención, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González indicó la relevancia del convenio para fortalecer el ejercicio de la ciudadanía como un proceso natural de participación de las y los jóvenes en los grandes asuntos públicos del país.

La primera elección del Poder Judicial de la Federación, dijo, “es una extraordinaria oportunidad para que nuestras comunidades universitarias, que están conformadas en su mayoría por jóvenes, muchos de los cuales por primera vez ejercerán su derecho al voto, vivan los grandes procesos que tiene nuestro país, este cambio importantísimo que se está dando ni más ni menos que en uno de los tres poderes de la nación”.

Para ello, agregó, se incorporará la contribución académica de las universidades y las instituciones de educación superior en la promoción del voto y en la formación de las nuevas y los nuevos juzgadores que integrarán el Poder Judicial.

A la firma de convenio también asistieron integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE, así como de titulares y representantes de las instituciones de educación superior afiliadas a la ANUIES.

Related posts