Select your Top Menu from wp menus
12 de mayo de 2025 11:05 pm
DE: Sanidad

DE: Sanidad

Compartir

Por Alejandro Villegas…

El cierre de la frontera entre México y Estados Unidos, a la importación de ganado, por la detección de gusano barrenador, causa alarma entre los ganaderos mexicanos.
La medida era esperada, debido a que en los días previos se alertó sobre la posibilidad, en tanto que la 4T trató de minimizar el impacto del conflicto que finalmente se concretó en una medida que afectará significativamente la exportación de ganado.
La versión del ciudadano secretario de Agricultura, Julio Berdegué es que Estados Unidos cerró la importación de ganado mexicano durante los próximos 15 días.
Sin embargo, ese dato no ha sido confirmado por la administración Trump. La ciudadana Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos en sus redes sociales informó «debido a la amenaza del gusano barrenador del nuevo mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato».
Lo que deja en claro que no se habló del plazo de 15 días que al que alude el ciudadano secretario de Agricultura de México.
El ciudadano secretario de Agricultura destacó que confía en que se alcanzará un acuerdo, pero no da detalles sobre la realización de mesas de negociación.
La afectación a la economía del sector ganadero, es real, pero todo indica que México seguirá bajo la estrategia de Kalimán.
Apertura
La línea de trolebús que irá de Santa Marta a Chalco, comenzará a operar de manera parcial.
Al menos seis de sus quince estaciones permanecerán en obra y serán puestas en operación posteriormente.
La obra puede ser única, pero son más llamativos los retrasos en su ejecución, sumado ahora al hecho de que su puesta en servicio será parcial, al tiempo que en realidad está lejos de contar con la capacidad necesaria para resolver la problemática de transporte en la zona Oriente, aunque las administraciones federal, de la CDMX y el Edomex, la vendan como una panacea.
A fin de cuentas, todo indica que el propósito es tratar de darle la vuelta a la página y superar lo que para los usuarios de la autopista México Puebla, al menos en los últimos meses, que sumados superan un año, ha representado un suplicio.

Related posts