Select your Top Menu from wp menus
6 de mayo de 2025 5:49 pm
DE: Tregua

DE: Tregua

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La ciudadana presidenta inició el intercambio mediático con el ciudadano presidente 47 y también tomó la decisión de declarar una tregua. No quiere seguir ventilando en medios los pormenores de las conversaciones sostenidas entre ambos.
Sin duda, el señalamiento del ciudadano presidente 47, en el sentido de que la ciudadana presidenta le tiene miedo a los grupos del crimen organizado, tuvo un peso fundamental.
Además, por supuesto de que la capacidad de penetración social y difusión mediática del ciudadano presidente 47, supera con mucho al espectro que representa el pueblo bueno.
En todo caso queda claro que la ciudadana presidenta dio un paso atrás, y reconsidera su actitud, aunque claro sin dejar de enarbolar el discurso sobre la soberanía como bandera de defensa.
Los estrategas y asesores de la ciudadana presidenta se equivocaron en esta ocasión y le dejaron incursionar en una estrategia que permite recordar que lo conveniente es que a quien no le gusten los calores que no se meta a la cocina.
El ciudadano presidente 47 está acostumbrado a la confrontación directa y el ataque frontal, sin freno. Y tiene de su lado a un amplio séquito de especialistas y seguidores que lo respaldan.
Durante años, ha estado en el ojo del huracán y por supuesto, no se arredra ante discursos superficiales, de cargado corte propagandístico que recuerdan las estrategias del socialismo más tradicional.
En todo caso, lo obvio es que se decidió no mantenerse en el plano de la confrontación.
Liberación
La ciudadana presidenta anticipa que cuestionarán la liberación de un presunto criminal, a cargo de un juez.
Obviamente que se puede hacer, pero quizá sería conveniente que antes de acusar al juzgador se revisara la integración de la carpeta de investigación para cerciorarse si se trata de un expediente sólido o si hubo fallas que propiciaron la liberación del presunto culpable.
Indiciar al juzgador, parece el recurso más elemental, en lugar de revisar con lupa la totalidad del proceso.
Pero el caso viene como anillo al dedo, en el preámbulo de una elección que al momento no ha logrado despertar el interés social.
En política no hay casualidades, y cabe todo tipo de recursos, por desesperados que parezcan.

Related posts