Select your Top Menu from wp menus
30 de abril de 2025 8:20 am
Fobaproa costó 6 mil billones menos que deuda de AMLO

Fobaproa costó 6 mil billones menos que deuda de AMLO

Compartir

Por José Antonio Chávez

La Presidenta Claudia Sheinbaum nunca imaginó que el ex Presidente, Ernesto Zedillo rompiera el silencio con criticas agudas a su gobierno.

Desde luego que a Sheinbaum le dolió que le dijeran que su proyecto junto con el saliente López Obrador no es más que enterrar la democracia y están, en México creando un estado policial.

La entrevista que hizo la revista Nexos al ex Presidente, no le gustó para nada en Palacio Nacional que de inmediato soltaron su ejército, de aduladores para hacer su defensa y contestarle al ex Mandatario.

Naturalmente qué desde la mañanera, hoy en voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, grito a los cuatro vientos sobre la administración zedillista, que no se olvide el Fobaproa, le gritaba con voz de enojo.

El Fobaproa fue el rescate bancario de deuda de empresas impagable, con una cifra de 1,062,447,000,000, que, comparada con el endeudamiento que dejó López Obrador de 7,000,000,000,000., hay una cifra grosera de diferencia, haga sus cuentas con quien nos fue peor.

Pero desde Palacio Nacional siguen de necios insistiendo que Zedillo fue el peor Presidente que endeudó el país al rescatar con dinero del erario la deuda del Fobaproa.

Ellos, en la 4T presumen que López Obrador ha sido el Presidente más demócrata, Zedillo los desmintió, que ellos, en este proyecto de la 4T, están enterrando la democracia, agregue, sin duda que la elección para un nuevo Poder Judicial, es el claro ejemplo que en Morena preparan un ejército, para votar por los magistrados, jueces y ministros a modo de Palacio Nacional, y eso es un secreto a voces.

Es el poder de un solo partido que gobierna con un solo hombre, desde luego que Zedillo calificó que es un alto riesgo para la democracia del país.

Si con la comparación del Fobaproa con la deuda que dejó López Obrador, les dejó un amargo sabor de boca, en Palacio Nacional se retorcieron cuando les compararon los niveles de crecimiento entre los gobiernos priistas y panistas con López Obrador:

En el gobierno de Carlos Salinas, 1988-1994 recibió la deuda de 1.2 mil billones y deuda final de 1.8, endeudó con 0.6, mientras que Ernesto Zedillo de 1.8 a 2.0 cuando terminó con deuda de 0.2, Vicente Fox de 2.0 terminó con 2.6, una deuda de 0.6, Felipe Calderón, de 2.6 terminó con 4.8, una deuda de 2.2, Enrique Peñ Nieto, inició con 4.8 y terminó con 10.6, una deuda de 5.8 y finalmente Andrés Manuel López Obrador, inició con 10.6 y terminó con 19.7, una deuda de 9.1.

Esas cifras, claro que le dolieron a la Presidenta, López Obrador endeudo al país con más de 9 mil billones de pesos y ahí no hay quien diga nada.

Y si de corrupción presumen en Palacio Nacional, pues basta recordar que en el gobierno de López Obrador simplemente está Segalmex con más de 15 mil millones de pesos extraviados, y en estos escasos seis meses de Sheinbaum, brotó el caso de Birmex, hay una cifra superior de 10 mil millones de pesos por sobreprecios que llevó a la suspensión automática de los contratos de compras de medicamentos.

Naturalmente que cesaron a sus directivos del gobierno y se abrió la investigación para castigar a las empresas y funcionarios responsables.

Bueno, Zedillo en otras tantas de su gobierno que también le reclamaron en la 4T, disminuyó la Suprema Corte de 28 a 11 ministros y entregó la autonomía al entonces Instituto Electoral. Que decir de crear las condiciones para respetar el triunfo del entonces candidato panista, Vicente Fox.

En una charla con la senadora del PAN, Guadalupe Murguía, recordó que gracias a Ernesto Zedillo que actuó como un demócrata, permitió el respeto al triunfo a la oposición.

“Yo estaba en la oficina, como secretaria de gobierno en Querétaro, cuando entró una llamada ese día de las elecciones para la Presidencia de México.

“Era personal de la secretaria de Gobernación, para informar que la decisión del Presidente Zedillo era reconocer el triunfo de Vicente Fox, que por favor transmitiera a sus compañeros del partido, para que no hubiera preocupación”.

Más tarde, apareció en cadena nacional el Presidente Zedillo, para reconocer que había ganado el panista, Vicente Fox. El PRI, entonces no le quedó más que apechugar y apechugar.

HOY CIERRAN EL CONGRESO Y TODOS A CAMPAÑA

Este miércoles los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, cerraran el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, es decir, salen de vacaciones hasta el 1 de septiembre que se reanudan la sesiones.

No crea que son vacaciones cortas, no, súmele el mes de mayo, junio, julio y agosto, cuatro meses sin actividades obligadas, salvo los que cubrirán la sesión permanente cada semana. Y, con suerte conjuntar a todos, los 500 diputados y 128 senadores por si deciden hacer una sesión extraordinaria para aprobar reformas que consideren importantes, los mandamás Ricardo Monreal y Adán Augusto, entre ellas la de Telecomunicaciones que buscan reordenar el contenido para evitar la censura, que va que vuela para después del 1 de junio, día de las elecciones de ministros, magistrados y jueces.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts