Select your Top Menu from wp menus
24 de abril de 2025 9:23 pm
RICARDO MONREAL NO DESCARTÓ MODIFICACIONES A MINUTA DE LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES, PERO “HAY QUE ESPERAR QUE EL SENADO CONCLUYA”

RICARDO MONREAL NO DESCARTÓ MODIFICACIONES A MINUTA DE LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES, PERO “HAY QUE ESPERAR QUE EL SENADO CONCLUYA”

Compartir

• Hay elementos valiosos en el proyecto, pero también aspectos que pueden mejorarse, indicó.
• Se espera se discutan las iniciativas relativo a las modificaciones al artículo 18 de la Ley del escudo y el Himno Nacional y en materia ferroviaria antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

Respecto a la discusión y posible aprobación de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum enviada al Senado de la República como cámara de origen, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no descartó que haya modificaciones. También reiteró su respeto a la colegisladora y al proceso que ésta realiza, por lo que esperará a que concluya para emitir una opinión definitiva.

“La de telecomunicaciones he leído, estoy en ese proceso de análisis, pero yo quiero esperar que el Senado concluya, porque el Senado hoy tiene reunión de comisión, en este momento creo que van a convocarlos a comisiones. Ya tiene un dictamen, ya lo tengo, me lo enviaron por la vía económica, no oficial, pero, prefiero que concluyan la comisión dictaminadora y el pleno para que nosotros hagamos lo propio”, sostuvo.

En conferencia de prensa, el líder parlamentario de Morena mencionó que es probable que la Cámara alta apruebe la iniciativa el próximo lunes. Respecto a cuándo podría discutirse en el Palacio Legislativo de San Lázaro, adelantó que “la idea es que antes del miércoles, que es día fecha límite del período de sesiones, sí estemos en aptitud de aprobarla”.

Afirmó que “hay elementos valiosos en el proyecto, pero también aspectos que pueden mejorarse”, por lo que confía en que los senadores de Morena, con conocimiento en la materia, incidirán en una eventual modificación del dictamen antes de que sea votado en el pleno. Subrayó que el debate apenas inicia y es preferible no anticiparse.

Sobre la agenda legislativa antes de que concluya el primer año de sesiones de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, el parlamentario indicó que está pendiente designar al titular del órgano interno de la contraloría, la OIC del INEGI “porque renunció el que estaba y ya estamos nombrándolo para que no quede mucho tiempo acéfala la contraloría del INEGI. Eso tenemos que hacerlo también de aquí al día último”.

También dijo, se encuentra pendiente por discutir, lo relativo a las modificaciones al artículo 18 de la Ley del escudo y el Himno Nacional, el cual dijo, tiene que ver con el reconocimiento a mujeres en las fechas cívicas que se establece en la ley; así como la iniciativa en materia ferroviaria “que ya se está trabajando”.

Respecto a la supuesta detención de un delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas y la posible siembra de armas por parte de policías, Ricardo Monreal manifestó que está enterado de que ya se está integrando una averiguación, “ya está levantándose una carpeta de investigación para el efecto de deslindar responsabilidades. Ellos alegan en el caso del delegado del IMSS, que le fue sembrada el arma y el dinero, pero eso será motivo de la investigación que se está realizando”.

En relación con los cuestionamientos sobre la posible concentración de poder en la Agencia Digital y el acceso a datos sensibles de la ciudadanía, Monreal señaló que comprende las críticas, pero reiteró su llamado a “esperar la discusión parlamentaria». Rechazó que se busque controlar las libertades digitales, y manifestó que el tema es complejo y merece ser analizado con profundidad.

En respuesta a las opiniones sobre la cohesión interna del Grupo Parlamentario de Morena, el legislador fue enfático: “No hay riesgo de fracturas, de división, de la falta de cohesión. No, no hay nada de eso”. Dijo que, pese a la pluralidad del grupo, “al momento de convocarlos a la unidad en torno a principios, todo mundo está siempre disponible”.

Reiteró que el interés del Grupo Parlamentario de Morena “siempre está por encima de cualquier circunstancia personal” y destacó que, pese a las diferencias naturales dentro del grupo, existe una fuerte lealtad tanto al movimiento como a la presidenta de la República. Reiteró que el PT es un aliado indispensable para Morena y para el proceso de transformación nacional. Afirmó que no es conveniente enfriar las relaciones y apostó por el diálogo permanente.

En cuanto al futuro político de Morena, señaló que el movimiento “está muy consolidado” y que debe mantenerse como un instrumento de transformación. “Nosotros no podemos fallarle a Morena y no podemos fallarle a la gente de Morena”, dijo.

Finalmente, ante el asesinato de la activista Carmen Morales y su hijo en Jalisco, Monreal lamentó el crimen y exigió justicia: “Tenemos que exigir que haya pronta solución y que no quede impune este crimen”.

Related posts