Select your Top Menu from wp menus
25 de abril de 2025 12:44 pm
SEGUNDA VUELTA : Lobo, Haces y Monreal Vs Nora Arias

SEGUNDA VUELTA : Lobo, Haces y Monreal Vs Nora Arias

Compartir

Por Luis Muñoz…

*Se quieren apoderar del PRD-CDMX, acusa
*La diputada vislumbra un futuro matriarcado
*Digitalización del patrimonio cultural por ley

Aún a sabiendas de que se enfrenta a enemigos nada fiables y, por añadidura, ambiciosos, dispuestos a arrebatar a la mala la dirección del PRD capitalino, la diputada Nora Arias Contreras advirtió que Víctor Hugo Lobo Román, Pedro Haces Barba y Ricardo Monreal, no lograrán su objetivo.
Ellos y Jesús Zambrano quieren apoderarse del partido para que el manto de la impunidad los proteja, pero también para manejar los recursos a su antojo a espaldas de la militancia.
Ambiciosos como son, ahora quieren lo que otros trabajaron y se aprovechan de la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que desconoce a Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México.
En conferencia de prensa anunció que ahora lo que procede es emprender acciones jurídicas y enfrentar a este grupo de vividores, oportunistas y ambiciosos.
Acompañada del secretario general del partido, Isidro Corro, Nora Arias reiteró que no permitirá que se apoderen del PRD capitalino quienes salieron huyendo pensando que “el barco se hundía….”
Sin embargo, ¡oh sorpresa!
La diputada Arias cumplió en tiempo y forma con todos y cada uno de los requisitos requeridos por la autoridad electoral y se logró conservar el registro del PRD capitalino, cuando el partido a nivel nacional lo había perdido como lo anunció el INE el septiembre de 2024 y con ello perder todos los derechos y prerrogativas que le correspondían por ley.
La determinación se produjo después de que el PRD mangoneado por Zambrano no alcanzara el 3% mínimo legal del total de votos emitidos en las elecciones del 2 de junio.
Nora Arias no abandonó la lucha y contra todo pronóstico logró que el PRD capitalino conservara el registro y lo mantuviera como una de las fuerzas políticas en la Ciudad de México.
Durante la conferencia exhibió un comunicado en el que se le describe como “presidenta legítima del Partido de la Revolución Democrática” de la capital del país y sostuvo que no se permitirá que arribistas, ambiciosos y violentadores busquen quedarse con el instituto político. Dijo también que lo emitido por el IECM es para atender la resolución de la Sala Superior del TEPJF “hecha sobre las rodillas y prendida con alfileres”.
En la reunión con periodistas, señaló que el PRD-CDMX “está conformado por militantes comprometidos que promovieron el voto el 2 de junio de 2024 y que gracias a esa labor partidista “logramos conservar el registro como partido en la ciudad.
Enfatizó, además, que la militancia del partido está lista para luchar por lo que les pertenece, como siempre lo ha hecho; a pesar de los obstáculos y circunstancias, se mantiene fiel y sin titubeos.
A sabiendas de a quienes se enfrenta, advirtió, por si las dudas:
“Hacemos responsables a los diputados Ricardo Monreal Ávila, Pedro Haces Barba y Víctor Hugo Lobo Román de lo que les pueda pasar a nuestros compañeros dirigentes, consejeros y militantes, de igual manera a Jesús Zambrano que llevó al PRD nacional a su desaparición de la escena política.
En cuanto al anunció del Instituto Electoral de esta capital para cumplir lo dictado por el TEPJF, Nora Arias dijo que esto no es otra cosa que un robo, un asalto a la militancia por quienes no metieron ni un voto al PRD en el proceso del año pasado y, aprovechó para advertir que la Sala Superior del Tribunal Electoral pretende entregar el partido a un grupo de vividores y oportunistas.
¿Dará una mujer la pelea a estos políticos hambrientos de poder?
Para empezar, impolutos, lo que se dice impolutos, no son.
Por eso la diputada Arias no se arrendra; está muy lejos de atemorizarse, convencida de que al final la justicia le dará la razón.
¿Puede una mujer contra esos personajes?
Claro. Y vamos por el matriarcado. La presidenta es mujer; la jefa de gobierno también…
En México, hay que decir, el concepto de matriarcado
a menudo se menciona más como un mito cultural que una realidad sociopolítica. Es verdad que las mujeres tienen roles prominentes y ejercen influencia, pero, dicen los estudiosos, no hay evidencia de que ejerzan un dominio absoluto sobre los hombres.
Pero, para la diputada Nora Arias, “para allá vamos”.
EL NEPOTISMO NO TIENE CABIDA: M. SALDAÑA
Miriam Saldaña presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 29, 32 y 53 a la Constitución local.
En cumplimiento del artículo 4º transitorio del decreto federal que reforma los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral, la diputada Saldaña presentó ante el Congreso local la iniciativa.
La propuesta, dijo, busca armonizar el marco constitucional de la Ciudad de México con las reformas nacionales aprobadas por unanimidad el pasado 5 de marzo por el Congreso capitalino, en su carácter de Constituyente Permanente.
El plazo para cumplir con esta adecuación, explicó la legisladora, es de 180 días naturales contados a partir del 2 de abril de este 2025.
“La adecuación constitucional es no solo una obligación legal, sino un compromiso ético con la democracia y la ciudadanía. Debemos garantizar instituciones que respondan al interés público y no a intereses personales”, señaló.
Agregó que las reformas federales pretenden evitar la concentración del poder y erradicar prácticas como el nepotismo electoral, que comprometen la imparcialidad y equidad de los procesos democráticos.
Saldaña destacó que la no reelección fomenta la renovación en los cargos públicos y fortalece la alternancia, mientras que el combate al nepotismo contribuye a la transparencia institucional y a recuperar la confianza ciudadana.
Sostiene que “la no reelección evita la perpetuación en el cargo y fortalece la alternancia. El nepotismo electoral no puede tener cabida en una democracia que aspira a ser representativa y justa”, subrayó.
Finalmente hizo un llamado al Congreso local para avanzar en tiempo y forma en esta reforma, reafirmando el compromiso con una gobernanza más transparente, representativa y democrática.

Related posts