Select your Top Menu from wp menus
24 de abril de 2025 11:11 pm
Aspirantes a cargos del Poder Judicial deben cumplir con el requisito de probidad: diputado Sergio Gutiérrez Luna

Aspirantes a cargos del Poder Judicial deben cumplir con el requisito de probidad: diputado Sergio Gutiérrez Luna

Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que se analizará que la personas que participan en el proceso a los cargos del Poder Judicial cumplan con el requisito de probidad, la cual es una obligación.

Señaló que habría personas que podrían no cumplir con el requisito de probidad, que es una obligación que está para quienes quieran postularse a los cargos del Poder Judicial.

Indicó que ha dialogado con el senador Gerardo Fernández Noroña para hacer un análisis de cuáles pudieran ser esas personas que estuvieran en esa hipótesis. “Nosotros acompañaremos cualquier recurso legal para que estas personas que, si no cumplen esos requisitos, están en la lista, pues sean valoradas estas pruebas que hubiera en el Tribunal Electoral y, en su caso, se tomara la medida de retirarlos de las listas”.

Apuntó que el Comité de Evaluación trabaja de la mano con el Senado, cuando tengan esa relación, la puedan compartir con nosotros y con ello hacer nuestra propia evaluación y presentar un recurso jurídico.

Recordó que el proceso de elección para los cargos del Poder Judicial fue una convocatoria abierta y se pudieron inscribir muchas personas. “De ahí a hacerla de perito o de investigador para ver los antecedentes y todo eso, de cada uno, es algo un tanto cuanto complicado”.

“Si estamos en algún momento del proceso y se puede hacer esa depuración, no creo que tenga que verse como un problema, más bien, sino justamente como una fase donde se pueda corregir algo, que en un principio no se tenía la información sobre los antecedentes de esas personas”, consideró Gutiérrez Luna.

Agregó que una persona se puede inscribir, incluso, con información falsa y tendríamos que tener contrainformación, otros datos para darnos cuenta, efectivamente, de quiénes son esas personas y, en su caso, pues ya tomar acciones jurídicas.

El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que las reformas realizadas tienen el objeto de depurar al Poder Judicial y que lleguen “las mejores personas, los mejores hombres y las mejores mujeres”.

Por ello, insistió en que si en la lista hubiera personas que no cumplen con el requisito de probidad, se tomarían todas las acciones para que no prevalezcan, o no continúen, como candidatos.

“Creo que es obligación de las autoridades electorales lo mismo, porque la obligación constitucional que tenemos todas y todos los que participamos en este proceso, es la de generar condiciones para que quienes lleguen al Poder Judicial, ministros, magistrados, jueces, juezas, sean las mejores personas”, dijo Sergio Gutiérrez Luna.

Señaló que es fundamental ver qué elementos hay, para no caer en dichos, o chismes, o señalamientos que no tengan un fundamento y con seriedad hacer el planteamiento.

En cuanto, a la emisión de posicionamiento respecto spots que el gobierno de Estados Unidos ha difundido en televisoras y medios en el país, mencionó que consideró hacer un posicionamiento desde la presidencia, porque más allá de que algunos quieran firmar, o no, un documento, es importante expresar que no están de acuerdo con estos spots “que nos parecen discriminatorios y nos parecen ofensivos. Sin embargo, decidí retirarlo para no generar más polémica al interior”.

En este sentido, indicó que en este posicionamiento no se refería a ninguna mención al gobierno. “Yo hacía referencia a que, como presidente de la Cámara, me parecía que el spot era ofensivo y era discriminatorio, y que, además, exhortaba a las televisoras, o a los medios en general, a que no se prestaran a esto. Esa fue la posición que tuvimos de la Cámara”.

Sostuvo que desde esa perspectiva, “no veo nada que tenga que ver con actuar partidista o con favorecer al gobierno. Está muy claro cuál es mi intención, que sigo sosteniendo en este momento y que siempre deberá sostener, no solo yo, sino cualquiera que presida la Cámara de Diputados, defender a los intereses de México y de nuestros connacionales”.

Ante ello, subrayó la necesidad que se reforme en la materia, ya en la actualidad, no hay ninguna acción legal. “Lo que necesitamos hacer es, justamente, reformar esto que se eliminó para que exista esta prohibición sobre estos mensajes que pudieran tener contenido discriminatorio o de injerencia política por gobiernos extranjeros”.

Comentó que esta propuesta será entregada por el Senado de la República, la cual deberá ser revisada, “porque, mencionaba, no puede ser una prohibición tajante, porque puede haber difusión de propaganda que no tenga que ver con agresiones, con discriminación, como hacen los gobiernos de los estados de los países, en otros países, sobre fomento turístico, sobre visitas, sobre cultura, pues eso evidentemente lo tenemos que permitir”.

Remarcó que lo que ha hecho el gobierno de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo, el canciller, Juan Ramón de la Fuente, ha sido un buen trabajo, “está dando resultados”.

Por lo que pidió esperar a que se atemperen los ánimos, “vayamos viendo paso a paso cómo se van dando las circunstancias para nosotros ir generando las mejores condiciones para el país, para la economía y para los mexicanos aquí y allá”. 

Related posts