Select your Top Menu from wp menus
19 de abril de 2025 5:16 am
DE: Prohibición

DE: Prohibición

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La determinación, hasta ahora de diez estados de prohibir la interpretación en espacios públicos de narco corridos, corridos bélicos o canciones que hagan apología del delito, es comprensible, pero lo deseable sería que esa misma determinación se aplicará en el combate a los grupos criminales.
Sin embargo, lo interesante es que la ciudadana presidenta señala públicamente que no está de acuerdo en esa prohibición, lo que debiera tener alguna influencia, pero no es así porque en el fondo tampoco la cuestiona.
Es claro que, en el país, durante décadas no solo se toleró la interpretación de ese género musical, sino también la grabación y difusión se narco series que incluso han contado con difusión en televisión abierta.
Un género del que se beneficiaron y han participado personajes de todo género y tendencia política, al igual que quienes han escrito libros y hasta biografías.
Incluso, hay que destacar que en medios y redes sociales se difunde información y videos sobre actividades de grupos criminales, sin que haya sanción o cuestionamiento.
Esto en tanto que políticos y servidores públicos que han sido exhibidos por reunirse con integrantes de grupos criminales, si bien son sancionados, ello pasa sin pena ni gloria.
Aparentemente, la etapa de los abrazos y no balazos, quedó en el pasado, pero ahora la atención parece centrarse en el gusto musical de un sector de la población que se dejó crecer, incluso durante los años recientes con saludos a familiares, dejando en libertad a criminales aprehendidos y el respeto a los territorios.
A final de cuentas, la más afectada será en lo inmediato población que gusta de ese género, en tanto que la industria discográfica, tendrá que comenzar a tomar sus previsiones al igual que los intérpretes.
Impuestos
La presentación de la declaración anual de impuestos, avanza aparentemente sin problemas.
Como es habitual, los horarios de atención a los contribuyentes se han extendido, y la recaudación avanza.
Falta conocer el informe final que dé cuenta de los recaudado tanto en marzo como en abril, entre los aportados por personas físicas como morales.

Related posts