Select your Top Menu from wp menus
15 de abril de 2025 5:28 pm
Recomienda DIF Toluca medidas preventivas por enfermedades infecciosas

Recomienda DIF Toluca medidas preventivas por enfermedades infecciosas

Compartir

• Llama Rocío Pegueros a acudir a consulta médica ante síntomas

Toluca, Estado de México, 15 de abril de 2025.- Prevenir enfermedades que afectan principalmente a la niñez es una prioridad del Sistema Municipal DIF Toluca, por lo que la Presidenta Honoraria, Rocío Pegueros Velázquez, hace un llamado a padres de familia y personas cuidadoras a mantenerse informados y actuar oportunamente ante la aparición de síntomas relacionados a infecciones sistemáticas.

Enfermedades causada por el virus de Coxsackie, que afecta principalmente a las infancias y se caracteriza por la aparición de ampollas en las palmas, plantas de los pies, úlceras bucales y fiebre, o la escarlatina, transmitida por tos y estornudos constantes, puede presentar en la persona afectada dolor de cabeza y garganta, además de salpullido en la lengua, vomito, fiebre elevada y erupciones cutáneas rojizas, son frecuentes en determinadas épocas del año, por ello, el interés del DIF Toluca de hacer todo lo necesario para extremar la higiene de las personas y la limpieza de los lugares donde conviven las niñas y los niños, al ser ellos el sector más vulnerable para contraer dichos padecimientos.

Para asegurar su bienestar, el DIF Toluca exhorta a la ciudadanía a cuidar su higiene, mantenerse hidratados, realizar lavado frecuente de manos; hacer uso de gel antibacterial; desinfectar las superficies y áreas comunes; evitar las aglomeraciones; y limitar el contacto con personas enfermas siempre que sea posible. En caso de presentar síntomas, es necesario acudir a las Clínicas SaluDIF o bien al centro de salud más cercano.

En Toluca se avanza con responsabilidad en la protección de la salud de la población, garantizando atención cercana y oportuna en las Clínicas SaluDIF del Cerrillo Vista Hermosa, San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Seminario, Cacalomacán, la Unión y San Cristóbal Huichochitlán.

Related posts