Select your Top Menu from wp menus
15 de abril de 2025 6:07 am
Papa Francisco sorprende a los católicos y participa de celebración de Domingo de Ramos

Papa Francisco sorprende a los católicos y participa de celebración de Domingo de Ramos

Compartir

Fue una aparición inesperada que despertó el entusiasmo de los fieles. El domingo 13 de abril, apenas dos semanas después de recibir el alta hospitalaria, el papa Francisco salió a las calles de la Plaza de San Pedro. El pontífice estuvo presente para la celebración del Domingo de Ramos, una de las celebraciones más importantes de la iglesia católica.

El Papa Francisco sigue sorprendiendo a los fieles. Después de su visita no programada a Santa María la Mayor el sábado, el Pontífice cruzó la Plaza de San Pedro del Vaticano el domingo por la mañana en su silla de ruedas al final de la misa del Domingo de Ramos.

Entre aplausos y oraciones, el Pontífice saludó y bendijo a los fieles. Se detuvo varias veces para saludar a monjas y niños. A los más pequeños Francisco les regaló caramelos. Terminado el recorrido por la plaza el Papa Bergoglio subió a sus habitaciones en Santa Marta.

“Cuando veamos la multitud de hombres y mujeres que el odio y la violencia lanzan camino del Calvario, recordemos que Dios transforma este camino en lugar de redención, porque Él lo recorrió dando su vida por nosotros. ¡Cuántos cirineos llevan la cruz de Cristo! ¿Los reconocemos? ¿Vemos al Señor en sus rostros desgarrados por la guerra y la miseria? Ante la atroz injusticia del mal, llevar la cruz de Cristo nunca es en vano, es más, es la forma más concreta de compartir su amor salvador“, escribió el Papa en su homilía de la misa del Domingo de Ramos, leída por el cardenal Leonardo Sandri en una plaza abarrotada de fieles.

“La pasión de Jesús se convierte en compasión cuando tendemos la mano a quien ya no puede más, cuando levantamos a quien ha caído, cuando abrazamos a quien está desanimado. Hermanos, hermanas, para experimentar este gran milagro de la misericordia, elijamos durante la Semana Santa cómo llevar la cruz: no al cuello, sino en el corazón“, continuó el Papa. “No sólo la nuestra, sino también la de quien sufre a nuestro lado; tal vez la de esa persona desconocida a la que el azar -¿pero es realmente azar? – nos ha reunido. Preparémonos a la Pascua del Señor haciéndonos cireneos los unos de los otros”.

Related posts