Select your Top Menu from wp menus
13 de abril de 2025 12:40 am
Desespera en Palacio etiqueta de narco-gobierno

Desespera en Palacio etiqueta de narco-gobierno

Compartir

Por José Antonio Chávez

El presidente de la política de abrazos y no balazos, López Obrador, parece que no saldrá a dar la cara ante los señalamientos de estar involucrado con el crimen organizado que le ha hecho el Presidente de Estados Unido, Donald Trump.

El estadounidense le ha señalado incluso en cuatro ocasiones que México tiene un narco-gobierno, obviamente en Palacio Nacional no ha gustado nada a su mandamás Claudia Sheinbaum.

Y que decir que les duele hasta las manitas que la oposición del priista Alejandro Moreno “Alito y Ricardo Anaya del PAN, se los repita cada rato, lo hacen porque es algo más que grave.

Para nadie es secreto las represalias contra esos políticos, les buscan acusaciones para tratar de intimidarlos y desviar la atención.

Alito ha sido un político que durante los seis años de López Obrador le han tratado de fabricar delitos y se les han caído. No le perdonaron que les haya dado el voto en contra de las reformas que se creían ya aprobadas.

Y hoy, prácticamente les duele que les señale los errores de su gobierno, en consecuencia, las represalias de intimidación y más, es precisamente porque no quieren que la oposición hable, los quieren callar, pero creo que salió contraproducente, Alito les declaró que no se callará y que los va a denunciar.

Que va a denunciar a todos los de Morena, que están involucrados en el crimen organizado, que lo va hacer en instancias internacionales para que la Presidenta vea lo hacen sus compañeros del partido, que son legisladores, dirigentes y gobernadores los señalados por Estados Unidos.

Quien no recuerda también a la propia gobernadora de Campeche, Layda Sansores que quiso quedar bien con López Obrador e intentó fabricarle delitos al priista que en lo jurídico se le cayeron. Y cada año quiere resucitarlos.

Basta recordar que también hubo una persecución contra el panista, Ricardo Anaya, que tuvo que refugiarse en el extranjero por tres años. López Obrador echó a volar todo su resentimiento contra la oposición, pero hoy Trump lo desnudó de sus vínculos.

Por eso en Morena no les cayó nada bien que el priista les adelantara que los va a denunciar ante las instancias jurídicas y organismos internacionales además en Estados Unidos donde tiene esas acusaciones.

En el Senado, también les duele a los legisladores encabezados por su coordinador, Adán Augusto López, y al propio presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña cuando los opositores les gritan narco-gobierno y more-narcos.

Las presiones que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum, son más que graves porque está en la boca internacional, dicen los que saben que en la visita del cuerpo de Seguridad a la Casa blanca les leyeron la cartilla y por eso hoy se ve resultados contra el narcotráfico que en los seis años de López Obrador simplemente no existían.

Obviamente hay mucha participación de Estados Unidos para mandar la ubicación de esas células a la autoridad mexicana y ahí ni como hacerse de lado, o los atora o los atoran.

INVESTIGAN A DIRECTIVOS DE BIRMEX

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se está investigando el sobreprecio de medicamentos de Birmex por unos 13 mil millones de pesos y para ello separó de su cargo a unos cinco o seis funcionarios y entre ellos al director, Ivan Olmos. En su lugar, llegó el diputado federal y ex presidente de la comisión de Hacienda, Carlos Ulloa.

Bueno, en la Cámara de Dipuatdos que preside el morenista, Sergio Gutiérrez, retumbó el tema. El líder de la mayoría, Ricardo Monreal aplaudió que el diputado Ulloa haya sido designado a esa importante tarea de Birmex, pues además de ser muy cercano de la Presidenta, es un personaje que le sabe y genera una confianza.

Dijo que la destitución de algunos directivos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), es un claro ejemplo que la Presidenta no tendrá ninguna tregua contra casos de corrupción.

Monreal adelantó que van a revisar la propuesta de la oposición de llamar a comparecer a esos directivos que han separado de sus cargos mientras se lleva la investigación, que, a decir de la secretaria de Anticorrupción, Raquel Buen Rostro, hay dos líneas de investigación, una por las irregularidades en el proceso de licitación que permitió el sobreprecio y, dos, sobre la responsabilidad de los servidores públicos.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts