Select your Top Menu from wp menus
12 de abril de 2025 10:22 am
DE: Aguas

DE: Aguas

Compartir

Por Alejandro Villegas…
El reclamo por el pago del agua de México a Estados Unidos, no es nuevo, sino más bien histórico. Lo novedoso en todo caso es que se ligue a la amenaza de aranceles e incluso se pretenda que el pago se realice con agua de otros afluentes no comprometidos en el tratado internacional.
En el fondo México enfrenta un rezago en el cumplimiento de sus obligaciones por la carencia de agua, una situación prevista en el tratado que permite el pago diferenciado o en parcialidades.
Sin embargo, ahora Estados Unidos, endurece su actitud y exige el pago del vital líquido.
Evidentemente, la actitud asumida por el ciudadano presidente 47 no es nueva, sino reiterativa, al igual que la posición conciliatoria por parte de la ciudadana presidenta quien busca, mediante los canales oficiales por la vía del diálogo alcanzar acuerdos.
En el fondo, lo evidente es que México podría recurrir a instancias de arbitraje internacionales, pero no lo hará al menos en primera instancia para no desatar la imposición de medidas comerciales que pudieran afectar la estabilidad económica nacional.
El Tratado Internacional de Aguas data de 1944, es decir, tiene más de 80 años de vigencia a lo largo de los cuales se han presentado varias etapas de retraso en el cumplimiento del abasto del vital liquido por parte de México a Estados Unidos, en las que cotidianamente se ha llegado a acuerdos, en medio de tensiones y reclamos.
Ahora habrá que esperar para saber cuáles serán los términos del acuerdo al que se llegue, pero en el fondo se antoja obligado que el Tratado sea revisado y en su caso actualizado.
Todo depende en gran medida de la actitud que se adopte en torno al tema desde palacio nacional.
Promoción
La promoción para que los potenciales votantes acudan a las urnas, con toda seguridad, por parte de instancias oficiales comenzará a tomar forma y fortalecerse en los próximos días.
Buscarán propinar una derrota, la primera en la historia del país, al abstencionismo, pero a la luz del panorama que se aprecia, lo previsible es que la asistencia a las urnas sea escasa, aunque hay que tener claro que el discurso de triunfalismo prevalecerá sobre la oprobiosa derrota que sufrirá la 4T por parte del abstencionismo.

Related posts