Select your Top Menu from wp menus
16 de abril de 2025 3:55 pm
Trump da ultimátum a China y tensiona aún más la guerra arancelaria

Trump da ultimátum a China y tensiona aún más la guerra arancelaria

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva advertencia a China: impondrá un arancel extra del 50% si Pekín no retira, antes del martes 8 de abril, los gravámenes aplicados a productos estadounidenses en respuesta al plan arancelario del mandatario republicano.

“Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, escribió Trump en su red Truth Social.

El mandatario advirtió además que “se suspenderán todas las conversaciones con China” respecto a las negociaciones que, según él, el gobierno chino habría solicitado para abordar el conflicto comercial.

Trump criticó con dureza los aranceles del 34% que China impuso a los productos estadounidenses, y denunció que estas medidas se “suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”.

“Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (…) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, aseguró el republicano.

La imposición de aranceles del 34% por parte de China se produjo como respuesta a la decisión de Trump de iniciar, el 2 de abril, una guerra comercial global al anunciar aranceles básicos del 10% y otros adicionales, que en el caso chino alcanzan ese 34%.

Con estos nuevos gravámenes, el total de aranceles que Trump habría impuesto a China llegaría al 54%, al sumarse a otros previamente decretados.

Desde Pekín, este lunes, se reiteró que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”.

Trump expresó su disposición a negociar con distintos países, siempre que el objetivo sea reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Sin embargo, crece la preocupación entre analistas sobre que esta escalada arancelaria pueda desembocar en una recesión económica global.

Related posts