Select your Top Menu from wp menus
4 de abril de 2025 8:19 am
DE: Autos

DE: Autos

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La imposición de aranceles a los autos que no se produzcan en Estados Unidos y sean importados por ese país, es un verdadero galimatías, que tendrá que resolverse con el tiempo a partir del 2 de abril.
El hecho de que se exente a la autopartes producidas amparo del Tmec, evidentemente complicará el panorama, a partir de que de acuerdo a datos generales más de la mitad de los componentes de los autos que se exportan a Estados Unidos son mexicanas o canadienses.
La producción exclusiva en un país no es posible y todo indica que tendrá que establecerse un cálculo especial, para salvar la situación al menos hasta que se renegocie el Tmec y se definan nuevos términos.
Evidentemente el impacto de la imposición de aranceles en México, puede ser enorme, pero lamentablemente se trata de una determinación adoptada por el ciudadano presidente 47 que llevará a la negociación y la revisión de los términos vigentes en el tratado trilateral.
Por donde se vea, tanto México como Canadá deberán tener un trato especial, al amparo de las normas vigentes, y en consecuencia la tasa de los aranceles deberá variar, pero no como logro del presente, sino como consecuencia de las normas establecidas con anterioridad.
Lo que se espera, en el fondo es que la ciudadana presidenta mantenga la posición de calma y cabeza fría, a la espera de que Estados Unidos y no México determine el paso a seguir.
En todo caso, queda claro quien conduce la discusión y define los términos, ante la pasividad de su contraparte, cuya representación acude a reuniones solo para pedir que se respete lo establecido, pero sin la posibilidad de exigirlo.
Narrativa
El caso del ciudadano Cuauhtémoc Blanco, lleva a que se trata de cambiar la narrativa de los hechos que fueron públicos, en donde resuena el no estás solo, ante la ausencia de palabras de respaldo para la presunta víctima.
Ahora se dice que la pretensión es que se reponga, la carpeta de investigación para avalar su contenido, pero nadie, ni siquiera en palacio nacional lo ha dicho con total claridad como lo trato de explica el ciudadano diputado y vocero de Morena, Arturo Ávila.
Se busca imponer una narrativa de los hechos, con una explicación que bien pudo darse desde el primer momento, si se habla con claridad.

Related posts